• Aviso de Privacidad
miércoles, septiembre 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Multa de $2,316 millones contra 4 empresas por manipular precios de medicamentos

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
139
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

La Cofece impuso la primera demanda de acción colectiva en su historia por manipulación en abasto y precios de medicamentos, contra las empresas Casa Marzam, Casa Saba, Fármacos Nacionales y Asociación de Distribuidores de Productos Farmacéuticos de la República Mexicana por ponerse de acuerdo durante un periodo de 10 años para:

1. No distribuir medicamentos durante ciertos días del año

2. Limitar la cantidad de medicamentos surtidos a farmacias

3. Manipular los precios de venta y limitar los descuentos a las farmacias

La Cofece exige una reparación del daño de 2,316 millones de pesos a las empresas infractoras., y solicita al Poder Judicial que el dinero se destine al IMSS-Bienestar. En la demanda, el organismo que la decisión del destino de la multa, debe beneficiar especialmente al IMSS-Bienestar, en donde acude el sector de la población que sufrió el perjuicio de estas acciones criminales. Recordemos que los hogares más pobres gastan un mayor porcentaje de su ingreso en medicamentos, por lo que los sobreprecios afectan más a quienes menos tienen.

¿Qué son las acciones colectivas?

Un eje de la nueva fase de la política de competencia es ejercer al máximo las facultades que la Comisión tiene. Una de ellas, que ejercemos por primera vez, es la presentación de acciones colectivas. Las acciones colectivas en materia de competencia son un tipo de demanda que permite que quienes hayan sufrido daños derivado de una conducta anticompetitiva determinada por la Cofece, sean compensados por el daño sufrido. Es decir, que las empresas infractoras de conductas anticompetitivas tengan que reparar el daño causado. En ese sentido, la Cofece funge como representante de la colectividad afectada, absorbiendo todos los costos derivados del procedimiento judicial.

A quien esto escribe, me parece que es una acción acertada. Ojalá que en el futuro se amplíe la demanda con responsabilidad civil a los funcionarios encargados de vigilar el buen cumplimiento de las leyes. Porque es muy fácil voltear para otro lado cuando esas empresas violaron impunemente la ley y afectaron la salud de millones de mexicanos. ¿Recuerdan en el sexenio pasado cómo la oposición política publicitó aquello de la falta de medicamentos para niños con cáncer? ¿Y los comentarios criminales de que su precio era prohibitivo para la mayoría de los mexicanos?. Sí había medicamentos para niños con cáncer y su precio siempre fue controlado por esas 4 empresas, hoy multadas. Por cierto, la multa es muy baja para las cuantiosas utilidades económicas que ganaron esas empresas.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Equilibrista

Siguiente noticia

La compra de senadores, plata o plomo

RelacionadoNoticias

Edgar González

Wall Street, con un alza récord; el S&P 500 alcanzó 6,600 puntos

17 septiembre, 2025
Edgar González

EU, Japón y México empujan al alza al Indice Accionario MSCI

16 septiembre, 2025
Edgar González

México se sube a la ola arancelaria mundial impuesta por Donald Trump

15 septiembre, 2025
Edgar González

El oro se acerca a los 4,000 dólares la onza por la creciente incertidumbre geopolítica

12 septiembre, 2025
Edgar González

Inversión Pública en Veracruz por 3,400 mdp, en más de 100 obras

11 septiembre, 2025
Edgar González

Enorme la brecha digital entre zonas urbanas y rurales: Praxedo

10 septiembre, 2025
Siguiente noticia

La compra de senadores, plata o plomo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Durazo, ¿otro “García Luna” en el gabinete de AMLO?

Dos patrias, un solo populismo

¿Atentado? Claudia teme no llegar al 2030

Crimen, escollo de la 4T

El triunfo de Morena en Poza Rica y el contraste con la oposición

Anthony dice: “estaba yo sintiéndome inmensamente feliz, hasta que comencé a ponerme “triste”…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.