• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Multilateralismo de pastiche

Redacción Por Redacción
16 julio, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
12
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

El sello de la diplomacia mexicano tuvo hasta 1988 como timbre de orgullo el ejercicio de un internacionalismo fundado en la igualdad de derechos entre las potencias dominantes y los países codificados como en vías de desarrollo. Concretamente, para el caso, los metidos en el casillero del Tercer mundo.

Ese sello impreso por el Estado mexicano a su Política Exterior se sostuvo incluso en el periodo del equilibrio catastrófico impuesto a las naciones periféricas durante la Guerra Fría.

Si bien México tuvo siempre como mecanismo rector el de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y para el continente la Organización de Estados Americanos (OEA), no desairó foros alternos como el de los Países no alineados y las tentativas de integración de América Latina.

Autodeterminación de los pueblos, No intervención, solución pacífica de los conflictos, fueron los fundamentos de esa política que resistió por décadas el dominio de los Estados Unidos sobre el coto que pretendió legitimar como su área de influencia hemisférica.

El gratuito viraje diplomático llegó acompañado de la globalización comercial, a la que se sometió la soberanía nacional. Los costos han sido superiores a las ventajas.

Está en marcha el denominado Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sustentable 2019 que se celebra en Nueva York, sede de la ONU, como parte de la Agenda 2030 a la que México se inscribió. Una evaluación para 2018 califica a nuestro país más por sus omisiones o insuficiencias que por la acreditación de los compromisos contraídos.
Necesario es subrayar las metas de esa agenda identificadas como Objetivos de Desarrollo Sustentable: Educación inclusiva y equitativa; crecimiento económico y empleo decente, reducción de desigualdades, sociedades pacíficas y justicia social para todos. No es de extrañar el tache que pesa sobre el gobierno mexicano.

En Nueva York está presente una delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El boletín respectivo anuncia que México defenderá el multilateralismo como vía para encontrar soluciones conjuntas en favor del bien común (sic que se viste de doctrinario religioso).

De cara al Derecho Corporativo Global y al Nuevo Orden Feudal Mundial al menos debemos reservar el beneficio de la duda a los delegados mexicanos. Actuar como David frente al Goliat anaranjado apenas si deja para salvar el honor y la dignidad. Lo sabremos de aquí al 18 de julio.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Peligran todos los cajeros automáticos en México

Siguiente noticia

El hampa en la Atención y protección de periodistas

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

El hampa en la Atención y protección de periodistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.