• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mundo convulso

Redacción Por Redacción
3 febrero, 2022
en Salvador Martínez García
A A
0
Salvador Martínez García
0
COMPARTIDO
15
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aunque Pese

Por: Salvador Martínez García

Cuando el mundo aún no logra salir de la crisis económica en que lo sumió el Covid-19, las bolsas de todas las naciones presentan bajas por la amenaza de una confrontación Estados Unidos vs Rusia por el control de Ucrania.

El conflicto ha ido en ascenso y no parece tener fácil solución por la terquedad de ambas superpotencias, que podría desembocar en un enfrentamiento bélico, con Ucrania como sede, víctima de intereses encontrados ajenos a su propia esencia.

Los analistas explican el origen de la confrontación, hasta ahora diplomática, por la política de Washington de rodear militarmente a las dos naciones que le hacen contrapeso, Rusia y China.
Estados Unidos representa más de la mitad del gasto global en armas, mientras que China el 13 por ciento y Rusia el 3 por ciento, pero el problema radica en que, si Rusia estima que el gobierno de Ucrania pudiese ser proclive a Washington, Moscú vería amenazada su soberanía directamente en la frontera, mientras que Estados Unidos busca ampliar su influencia en Europa Oriental.

Curiosamente la Unión europea, aliada a Washington, no presenta una fuerte oposición, no así la OTAN, utilizada por Biden para presionar a Putin.

Sin embargo, el riesgo es mayúsculo y ya impacta a la sufrida economía mundial que podría ser arrastrada a una nueva crisis cuando aún no sale de la derivada del Coronavirus.

El mundo sigue convulso.

SUSURROS

De nueva cuenta el monto de las remesas llegó a cifras récord en el 2021, al alcanzar 51 mil 594 millones de dólares, un aumento de 27 por ciento, respecto a lo recibido en 2020.

No cabe duda de que las remesas, con un promedio de 378 dólares por envío, representan el principal motor de la economía de varias regiones del país, no solo con manutención de millones de mexicanos y mexicanas sino también como impulsor de proyectos productivos.

Se estima que, en Estados Unidos, principal fuente de remesas, viven 38 millones de personas de origen mexicano quienes envían a sus familiares importantes sumas de dinero, especialmente a Jalisco con el 10.1 por ciento de las remesas recibidas por México, Michoacán con el 9.7 por ciento y Guanajuato con el 8.4 por ciento. Esas entidades estarían en completa crisis económica sin los recursos provenientes del exterior.

Son más de 10 millones de mexicanos los que se calculan se sostienen por los dólares recibidos de sus familiares en Estados Unidos.

¿Qué haríamos sin remesas?

Email: salvadormartinez@visionmx.com Twitter: @salvador_mtz

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Sketch político sexenal sin la gracia de “Palillo” IV/V

Siguiente noticia

Los odios de Sheinbaum

RelacionadoNoticias

Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

A pesar de todo

8 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Manipulación mediática

6 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Zesillo el torpe

1 mayo, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Ni piñata, ni florero

29 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Progresista o conservador

24 abril, 2025
Salvador Martínez García
Salvador Martínez García

Unidos por siempre

22 abril, 2025
Siguiente noticia

Los odios de Sheinbaum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.