• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Municipios tendrán más recursos en 2020 Ramírez Cuéllar

Redacción Por Redacción
3 noviembre, 2019
en Política
A A
0
2
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- Con los ajustes a la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2020 se logró un incremento de casi 32 mil millones de pesos para los gobiernos locales, sostuvo el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar.
El legislador morenista apuntó que de acuerdo con las nuevas estimaciones de la Secretaría de Hacienda, el Ramo 28 “Participaciones a entidades federativas y municipios” tendría un incremento de 31 mil 600 millones de pesos, para quedar en 951 mil 454.8 millones de pesos para 2020.

Por su parte, el Ramo 33 “Aportaciones a entidades federativas” ascendería a 759 mil 750 millones de pesos.

De acuerdo con la información de Notimex, Ramírez Cuéllar recordó que los recursos del Ramo 28 pueden ser utilizados libremente por los estados y municipios, y para determinar el monto asignado a cada entidad se toman en cuenta elementos como el crecimiento del PIB, el esfuerzo recaudatorio y el número de habitantes.

Las transferencias realizadas a través del Ramo 33 deben cumplir con objetivos definidos por el gobierno federal en materia de educación, salud, seguridad pública e infraestructura educativa y social.

Ramírez Cuéllar afirmó que también será de suma importancia incorporar en el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020 un Programa de saneamiento e inversión en infraestructura de estados y municipios, en el que se establezcan mecanismos de apoyo concretos para generar obra pública y reactivar las economías locales.

No obstante, dijo que la consolidación del federalismo fiscal implica también una mejor gestión por parte de los gobiernos locales y un mayor compromiso con la transparencia y rendición de cuentas.

Consideró que los gobiernos locales deben asumir su responsabilidad y tomar en cuenta las recomendaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación.

En la Cuenta Pública 2017 el Gasto Federalizado fue el rubro con más observaciones, relacionadas con la mala aplicación de los recursos públicos, gastos injustificados, sobrecostos y opacidad en la asignación de proyectos.

En ese sentido, el diputado destacó que es necesario revisar de manera integral el esquema de coordinación fiscal para fortalecer la gestión municipal.

“Es momento de poner las cartas sobre la mesa y convocar a una Convención Nacional Hacendaria para 2020 en la que se busque una distribución equitativa de los recursos públicos sin los incentivos perversos que actualmente tienen las fórmulas de participación”, aseveró.

Noticia anterior

PAN pide a López Obrador explicar sospechas de golpe de Estado

Siguiente noticia

“Ley Nieto” es inconstitucional, advierte PRD

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

“Ley Nieto” es inconstitucional, advierte PRD


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Colosio, la sangre y la estrategia

Un país tomado

Claudia perdió rumbo y autoridad

La vida trémula de nuestros días

ANAM apuntala las arcas públicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.