• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Murat Hinojosa cambia a cuatro secretarios para “fortalecer” su proyecto de gobierno

Redacción Por Redacción
11 marzo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  MX Político.- Con el argumento de “fortalecer y consolidar” su proyecto de gobierno, Alejandro Murat Hinojosa realizó nuevos cambios y enroques en su gabinete legal y ampliado, con lo que suman más de 60 remociones y renuncias en lo que va de su administración.

Los únicos que se han mantenido en sus cargos desde que Murat Hinojosa asumió la gubernatura son: Juan Carlos Rivera Castellanos y José Ángel Díaz Navarro, secretarios de Turismo y de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, respectivamente.

De los últimos cambios, uno de los más significativos fue la destitución de Fabián Sebastián Herrera Villagómez como titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), acusado de desvío de recursos.

Al respecto, la Auditoria Superior de la Federación detectó un daño al erario por 254 millones de pesos del programa Fondo de Infraestructura Social Estatal, en 2018.

Por su parte, Adriana Aguilar Escobar fue removida de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), luego de que el director del Instituto Intercultural Calmécac, Nathanael Lorenzo Hernández, la acusó de implementar una política con “trato desigual, discriminación y racista”.

El caso llegó a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), donde Lorenzo Hernández denunció la “situación sistémica que prevalece en el trato de las instituciones, en este caso de la Seculta, hacia las y los creadores oaxaqueños, particularmente a los de comunidades indígenas, cuando por un lado se les permite y alienta para realizar acciones propias de su cultura, pero por otro se les sigue negando realizar otras, como por ejemplo el cobro justo de sus servicios”.

Tras hacer notar la “discriminación y un trato desigual”, el compositor y pedagogo musical añadió: “Observamos que existe una preferencia y un trato desigual hacia quienes nos dedicamos a estas actividades, pareciendo que hay personas y grupos de primer nivel y otros de segundo nivel, lo cual es contrario a la protección de los derechos humanos culturales que una entidad como Oaxaca debe destacar”.

Esta mañana, Murat Hinojosa tomó protesta a los nuevos titulares de Seculta y Sinfra, Karla Villacaña Quevedo y Javier Lazcano Vargas, respectivamente, así como al responsable del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade), Jorge Toledo Luis, y a la jefa de la Oficina de la Gubernatura, Carolina Monroy del Mazo.

En un comunicado, el gobierno estatal refirió que Murat realizó esos nombramientos de cara a los retos que presenta la segunda mitad de la administración, pues con estos cambios, subrayó, se busca fortalecer el proyecto de la administración.

Con Karla Villacaña Quevedo al frente de la Seculta –apuntó– se realizarán acciones importantes, como la creación del Centro Cultural y el Centro Gastronómico, “torales para la cultura de Oaxaca y serán un gran legado para la entidad”. Asimismo, “se atenderá a nuestras bandas de música de viento, (porque) somos un estado de arte y cultura”.

Con Javier Lazcano Vargas al frente de Sinfra, abundó, se impulsará la obra pública para mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños como la introducción de sistemas de agua potable, drenaje, vialidades, transporte público y mercados, entre otros.

En tanto, el mandatario estatal aseguró que con la coordinación de Jorge Toledo Luis en el Comité de Planeación de Desarrollo (Coplade) se logrará una planeación eficaz para la construcción de acuerdos, de manera que en los próximos tres años se cuente con un equilibrio político a favor de la población oaxaqueña.

Y con Carolina Monroy del Mazo al frente de la Oficina de la Gubernatura continuará y mejorará la coordinación con los gobiernos federal y municipal, así como con los Poderes Legislativo y Judicial, lo que incrementará la eficiencia de la actual administración estatal, según Murat Hinojosa, quien agradeció y reconoció la labor que desempeñaron los anteriores titulares al frente de esas dependencias.

El pasado 29 de febrero, el gobernador admitió la renuncia de Alfonso Martínez Córdoba como coordinador general de Comunicación Social y vocero del gobierno del estado de Oaxaca.

JAM

Noticia anterior

Fonatur planea abrir la puerta a inversionistas privados para financiar el Tren Maya

Siguiente noticia

Asevera AMLO que su gobierno no esconde información sobre COVID-19 en México

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Asevera AMLO que su gobierno no esconde información sobre COVID-19 en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.