• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Murió el Papá Francisco…Su legado en México

Redacción Por Redacción
21 abril, 2025
en Oswaldo Villaseñor
A A
0
Oswaldo Villaseñor
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

TRANSICIÓN

Este mundo no va a cambiar a menos que estemos dispuestos a cambiar nosotros mismos.” Rigoberta Menchú.

 

El Papa Francisco murió a los 88 años de edad. Su mensaje todavía retumba más en los oídos de la clase política que en la de la mayoría de la mexicanos. Muchos ya olvidaron el mensaje de paz y de cambio que trajo a los mexicanos.

El Papa Francisco estuvo solo una vez en México -2016- a invitación del entonces presidente Enrique Peña Nieto.

Con el presidente Andrés Manuel López Obrador sí bien en lo personal no tuvo una relación ríspida, si la relación entre el AMLO y la Iglesia Mexicana fue tensa.

El Papa Francisco fue un duro crítico y decía las cosas de manera directa. Llamaba las cosas por su nombre. En su visita a México, -2016- la diplomacia no se impuso a su visión de cómo vio al país. Muchos de los problemas que vio en ese entonces, hoy prevalecen y más graves aún.

Francisco estuvo en México del 12 al 17 de Febrero de 2016 e hizo recorridos por la Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, Michoacán y Chihuahua.

Fue el séptimo Papa en visitar México. El más recordado es sin lugar a dudas, el Papa Juan Pablo Segundo.

La visita del Papa Francisco tuvo un enfoque social, con mensajes contundentes sobre la realidad mexicana. Hoy esa realidad que vio y criticó el Papa Francisco no ha cambiado para bien, sino más bien, se ha agravado.

Francisco se fue de este mundo, y pese a sus recomendaciones y críticas, no vio cristalizados los cambios que seguramente esperó.

1.- En su mensaje en Palacio Nacional y ante el presidente Enrique Peña Nieto y su esposa Angelica Rivera, puso los dedos en la llaga sobre uno de los temas más álgidos en aquellos años y hoy agravados aún mucho más. La Corrupción y la desigualdad.

El Papa criticó los privilegios que fomentan la corrupción y la violencia. Dijo: “Cada vez que buscamos el camino del privilegio o beneficio de unos pocos en detrimento del bien de todos, tarde o temprano la vida en sociedad se vuelve terreno fértil para la corrupción, el narcotráfico, la exclusión, la violencia e incluso el tráfico de personas, el secuestro y la muerte”. En Ecatepec, condenó una sociedad “de pocos para pocos” y llamó a construir un México donde no se tenga que emigrar o morir a manos de “traficantes de la muerte”.

Hasta ahí en primer mensaje.

9 años después de la visita de El Papa Francisco, el tiempo le dio la razón. México es dominado por el narcotráfico y la corrupción de un gobierno aliado a estos para mantener el poder político a costa del bienestar y libertad de la mayoría de los mexicanos. De 2016 a 2025 está realidad se ha agravado aún mucho más.

2. Otro mensaje contundente del Papa Francisco tuvo que ver con el empleo de jóvenes en las redes del Narcotráfico. En Morelia, Michoacán, donde los cárteles imponían su ley y generaban terror y muerte en la población, El Papa advirtió a los jóvenes sobre el narcotráfico: “Es mentira que la única forma de vivir, de poder ser joven, es dejando la vida en manos del narcotráfico o de todos aquellos que lo único que están haciendo es sembrar destrucción y muerte”. También les pidió no dejarse “excluir” ni tratar “como mercancía”.

Hasta ahí el mensaje del Papa Francisco.

Hoy en 2025, el narco se ha convertido en el principal empleador de jóvenes en México, por encima de las grandes cadenas comerciales. La mayoría de muertos que ha dejado el narco en México, son jóvenes.

3.-Durante una misa Binacional oficiada en Ciudad Juárez, Chihuahua, El Papa Francisco cuestionó la explotación y el acoso laboral: “¿Qué quiere dejar México a sus hijos? ¿Quiere dejarles una memoria de explotación, de salarios insuficientes, de acoso laboral?”. Abogó por la hermandad y la ayuda a los migrantes, señalando que entrar a EE.UU. desde México sería “una señal de hermandad”.

Hasta ahí el mensaje del Papa Francisco.

Hoy 9 años después, México atraviesa por su peor momento económico de los últimos 40 años. Cero crecimiento económico, mayor endeudamiento, menor generación de empleo y servicios de salud y educación en peor estado, entre otras cosas.

La voz del Papa Francisco no fue escuchada.

En fin, El Papa Francisco trajo a México un mensaje de solidaridad y esperanza. Convivió con niños enfermos de Cáncer, mismos que años después serían abandonados en sus tratamientos y llamados golpistas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Hoy el Papa Francisco Murió en los últimos minutos del domingo de resurrección -hora de México- y en las primeras horas de la Pascua -hora de Roma-.
Francisco Murió y no pudo ver un México mejor que el visitado en el 2016. ¿Y su legado y recomendaciones se cumplirán algún día?

Habrá que estar pendientes.

 

PASO A PASITO.- En Sinaloa la sucesión empieza a observar tintes gansteriles. Por si quedaba alguna duda todavía.

Tal parece que Rubén Rocha le quiere robar a la presidente Claudia Sheinbaum su derecho de ser el gran elector del candidato a la gubernatura en el 2027.
Rocha eliminó a la oposición partidista, pero ahora continúa su tarea de eliminar a la propia. Más allá de los motivos que existan para intentar desaforar al alcalde de Ahome, Gerardo Vargas, la intentona oficial de lograr tal objetivo está impregnada de un fuerte tufo de eliminación de la oposición interna en Morena a los deseos sucesorios del Gober Rocha.

Rocha intenta limpiar al camino al Senador Enrique Inzunza a quien pasea por los pocos municipios que visita.

¿Y Rocha será el mejor aval para Inzunza? Quizás no, pero la suerte de uno y del otro van entrelazadas.

Veremos cómo se desarrolla esta trama.

OTRO PASITO.- Acalambró la nota informativa publicada por La Politica Online sobre el interrogatorio en suelo norteamericano del alcalde de Matamoros, Tamaulipas a quien le negaron el paso y además le quitaron su Visa.

Desde luego esta acción retumbó fuerte en El futuro de Américo Villarreal, gober de Tamaulipas, Rubén Rocha, gober de Sinaloa y Mario Delgado, actual Secretario de la SEP, los tres protagonistas de una investigación sobre narcotráfico y huachicol que trae desde hace años la DEA.

¿Y qué es lo que sifue?

PASITO CHÉVERE.-

Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

Siguiente noticia

Ruiz-Armas

RelacionadoNoticias

Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Aprieta EU a la Narco politica de México

12 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

11 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

El Narcotráfico ha terminado

9 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

Las ausencias…No hay gobierno, oposición ni sociedad

8 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

¿Otro problemita para Rocha? Ovidio se declara culpable en EU

7 mayo, 2025
Oswaldo Villaseñor
Oswaldo Villaseñor

“El problemita de inseguridad” según Rocha

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Ruiz-Armas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.