• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muro entre México y Estados Unidos afecta flora y fauna de la región

Redacción Por Redacción
13 septiembre, 2016
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de septiembre de 2016 (Almomento MX).- El muro fronterizo entre México y Estados Unidos está afectando gravemente la migración y los movimientos de más de 800 especies de vertebrados, principalmente mamíferos, reptiles y anfibios. Dicho muro mide unos mil kilómetros y viola acuerdos internacionales ambientales y por lo tanto la soberanía de México, afirmó el investigador del Instituto de Ecología (IE) de la UNAM, Gerardo Ceballos.

Por ello, calificó como “una estupidez” la propuesta del aspirante republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a construir un muro en la frontera entre ambas naciones, en una de las regiones más ricas en flora y fauna del continente, y que ya tiene “impactos terribles”.

Además del impacto social y económico, el ambiental se ve comprometido, al impedir el movimiento de varias especies, por lo que el muro se convierte en una barrera infranqueable.

Los animales más vulnerables son: jaguares, borregos cimarrones, el berrendo sonorense, los castores y los ocelotes, pues requieren de estos movimientos para mantener sus poblaciones saludables, entre más pequeñas, son más susceptibles a la extinción.borrego-cimarron

A una escala mayor, el muro impacta los servicios ambientales, que son los beneficios que obtenemos los seres humanos de la naturaleza. Por ejemplo, la calidad y cantidad de agua, la calidad de aire y fertilización de suelos. En este sentido, el muro ya ha provocado cambios en el flujo de arroyos y ríos, infiltración y otros problemas que afectan a ambos países.

“Más de 800 especies están siendo afectadas, lo que empeorará si la totalidad del muro se construye”, aseguró el investigador.

Gerardo Ceballos, explicó que el Estado mexicano puede recurrir a la Corte Internacional de Justicia de la ONU, en La Haya, para presentar su queja, o bien, acercarse al gobierno estadounidense para procurar que en las regiones amplias en que no hay muro se garantice el paso de fauna y flora.

El experto indicó que se podría establecer una mesa de diálogo en donde especialistas en materia ambiental y política internacional analizaran el tema para encontrar soluciones.

“Haremos una propuesta formal al Ejecutivo Federal y a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre las acciones a seguir, de una manera respetuosa para Estados Unidos y México, a fin de abordar este tema con la mayor ciencia y tecnología, evitando afectar a los pobladores locales, a la fauna, la flora y a todos los servicios ambientales que la región brinda”, añadió Ceballos, premio Nacional al Mérito Ecológico y uno de los pocos científicos mexicanos miembro de la Academia Estadounidense de Ciencias y Artes.

AM.MX/tgl

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Hombres, los que más se suicidan

Siguiente noticia

Un cuento de puros tamales: Capítulo diecisiete

RelacionadoNoticias

Internacional

Capital holandés busca impulsar megaproyecto de biogás en Quintana Roo

15 agosto, 2025
Internacional

¿Qué tienen los hoteles españoles para ser una referencia a nivel mundial?

14 julio, 2025
Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

Un cuento de puros tamales: Capítulo diecisiete


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.