• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El muro de Trump sería uno más para los mexicanos

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2016
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Escuchar al titular de Hacienda Luis Videgaray señalar que no se aportaría ni un peso mexicano a la construcción del muro entre México y los Estados Unidos tan ansiado por el aspirante republicano Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, lleva a varias reflexiones.

El primer apunte permite afirmar que por fin el Gobierno mexicano ha advertido que Donald Trump, el magnate millonario estadounidense, sí tiene posibilidad de ser el presidente de nuestro vecino país del norte, asunto que no depende de nosotros, sino de la preferencia de los votantes norteamericanos, entre los que se cuenta por mucho, el voto hispano arraigado ya en los Estados Unidos. Ecuación sencilla: los hispanos con raíces estadounidenses, no quieren nueva presencia de inmigrantes que les quiten oportunidades que a ellos como minoría les ha costado humillaciones y clara discriminación.

No sólo a Videgaray sino a más titulares del gabinete presidencial mexicano los han mandado a subirse al escenario para desacreditar a Donald Trump. Asunto tardío y que por el tono igual de agresivo al de Trump, puede ser el gran revés internacional para el presidente de México, Enrique Peña Nieto; ya que a leguas se nota lo rencoroso del agreste y anti inmigrante Donald.

Cuando Videgaray puntual señala que “México bajo ninguna circunstancia va a pagar por el muro que propone el señor Trump, lo digo enfáticamente: no hay un escenario en el cual México pagaría por ese muro que está proponiendo el aspirante a la presidencia de Estados Unidos”, promueve entre la sociedad mexicana el enojo cuando remata Videgaray, que otra de las razones por el que el Gobierno no pagará por un muro es porque el dinero público de los mexicanos es para beneficiar a los habitantes de México. ¡Ay! Tal vez el titular de Hacienda se mordió la lengua.

El discurso del muro que le ha atraído millones de posibles votos a Trump para ser candidato republicano a la Presidencia estadounidense, sería muy perjudicial para todo el entorno mexicano, pero los muros que construyen los políticos y funcionarios mexicanos con el pueblo nos hacen ya un gran daño.

Señor Videgaray: ¿Es cierto que el dinero público es para beneficiar a los habitantes de México? ¿Podría ahora mismo hacernos cuentas y dar explicaciones?

Es muy claro que en principio el dinero público de los mexicanos ha servido para construir muros no tangibles pero existentes entre los que se enriquecen con el mismo y los millones a los que se empobrece con el mismo capital.
Es el Gobierno el que con sus políticas tiende más murallas entre unos pocos mexicanos y otros millones y millones de nosotros.

En México a nuestro interior ya hay muros de oportunidades de educación, de trabajo, de salario, de seguridad, de justicia, de legalidad, de oportunidades y de concreción de metas.

El muro de Trump sería uno más para los mexicanos.

Acta Divina… “Cuando dices cosas ignorantes, eres ignorante”: Claudia Ruiz Massieu, secretaria de Relaciones Exteriores.

Para advertir… Desestimaron a Trump y ahora sólo reaccionan como ignaros.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Desde Nueva York

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Desde Nueva York

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.