• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Música de la compositora estadounidense Joan Tower abrirá la presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional

Redacción Por Redacción
20 octubre, 2022
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Mx Político.- Con la Fanfarria para la mujer poco común, de la compositora estadounidense Joan Tower (1938), la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) abrirá su programa número 6 de la segunda temporada 2022, el viernes 21 de octubre, con repetición el domingo 23 en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, a las 20:00 y 12:15 horas, respectivamente.

Emmanuel Siffert dirigirá a la OSN y estará también como solista invitada la joven pianista Argentina Durán, con la interpretación del Concierto para piano núm. 20 en Re menor, K. 466, de Wolfgang Amadeus Mozart (1756–1791), y para cerrar el programa, la Sinfonía núm. 4 en Re menor, Op. 120, de Robert Schumann (1886–1963).

Creadora de una música evocadora, llena de sugestivas imágenes y construida sobre estructuras novedosamente organizadas, la compositora Joan Tower ha recibido numerosos reconocimientos por sus obras y ha realizado también importantes actividades como pianista y directora de orquesta. Comenzó a dejar una huella importante en el medio musical de Estados Unidos, su país natal, con su primera obra orquestal, Sequoia (1981), cuyo éxito fue seguido por el de Silver ladders (1986). Ambas piezas fueron transformadas más tarde en ballets.

Por la partitura de Silver ladders, Joan Tower obtuvo en 1990 el Premio Grawemeyer. Entre 1969 y 1984 fue pianista del ensamble Da Capo Chamber Players, y en 1999 fue nombrada compositora residente de la Orquesta de Saint Luke’s. En el campo de la música instrumental y concertante, Joan Tower ha escrito obras para solistas de prestigio, como la percusionista Evelyn Glennie, los clarinetistas David Shifrin y Richard Stoltzman, la pianista Úrsula Oppens, la flautista Carol Wincenc y la guitarrista Sharon Isbin.

La Fanfarria para la mujer poco común No. 1 fue inspirada por la Fanfarria para el hombre común, de Aaron Copland (1942) y utiliza la misma instrumentación. Está dedicada a las mujeres que corren riesgos y que son temerarias. La pieza fue escrita dentro del Proyecto Fanfarria y encargada por la Sinfónica de Houston. El estreno fue el 10 de enero de 1987 con la Sinfónica de Houston, dirigida por Hans Vonk. La obra está dedicada a la directora de orquesta Marin Alsop.

El Concierto para piano núm. 20 en Re menor, K. 466, de Mozart, fue escrito en 1785. Por encima incluso de sus sinfonías, los conciertos para piano del genio de Salzburgo significan el más perfecto logro de la expresión sinfónica del siglo XVIII.

Entre 1784 y 1786 Mozart compuso, aparte de otras obras considerables, la asombrosa cantidad de 12 conciertos para piano, entre éstos el que presentará la OSN con Argentina Durán como solista, que constituye uno de los más conocidos e interpretados de toda la producción mozartiana.

Argentina Durán es pianista de la Orquesta Sinfónica Nacional. se ha presentado en Estados Unidos, Europa, Asia y Latinoamérica, en recintos como el Millenium Amphitheater en Dubai, Ganz Hall en Chicago, Rashid Behdudov Theater y Baku Academy of Music en Azerbaiyán.

Ha sido premiada en los concursos Nacional de Piano Angélica Morales-Yamaha; Internacional de Piano Irina Samodaeva, en Villahermosa, Tabasco; Internacional Citta di Barletta, en Italia y primer lugar en el Concurso Internacional Monegros 88 Keys, en España; en su actividad como solista destaca su participación con las orquestas sinfónicas Nacional, de Xalapa, de San Luis Potosí, del IPN y Filarmónica del Desierto de Coahuila.

Bajo la batuta de Emmanuel Siffert, director huésped en este programa, la OSN cerrará el concierto con la Sinfonía núm. 4 en re menor, Op. 120, de Schumann. La pieza estuvo terminada en septiembre de 1841, pero fue hasta 1851 que el compositor la revisó y realizó modificaciones sustanciales en el manuscrito original. La nueva versión se estrenó en 1853 y se publicó ese mismo año.

Siffert, suizo por nacimiento, es director titular de la Orquesta de Cámara de Chile. Colabora regularmente con instituciones culturales de Argentina, como el Teatro Colón, la Orquesta Sinfónica Nacional, la Universidad Católica Argentina y el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. Ha dirigido a la Orquesta Sinfónica de Aguascalientes, la Orquesta Sinfónica de San Juan en Argentina, la European Chamber Opera de Londres, la Orquesta de Cámara Suiza, la Orquesta Sinfónica Aosta en Italia y la Orquesta Sinfónica Nacional de Ecuador.

El cargo Música de la compositora estadounidense Joan Tower abrirá la presentación de la Orquesta Sinfónica Nacional apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

El Museo de Arte Moderno presenta la exposición Manuel Álvarez Bravo. Vanguardia fotográfica

Siguiente noticia

En trabajos estresantes, el riesgo de depresión aumenta: estudio

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

En trabajos estresantes, el riesgo de depresión aumenta: estudio


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.