• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muy probable victoria de AMLO: Citibanamex

Redacción Por Redacción
23 abril, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR ONZALEZ MARTINEZ

El mercado debería aceptar ese escenario

O ya nadie cree en las encuestas o para los inversionistas el triunfo de Andrés Manuel López Obrador para llegar a la presidencia, ya es más que obvio, y ya no despierta ninguna expectativa negativa para el mercado financiero. Por ejemplo, el Citibanamex considera como muy probable el triunfo de AMLO, y recomiendan al mercado asumir también este escenario como el más factible para el próximo gobierno de México. “Creemos -señala textualmente la institución financiera con sede en NY-, que las encuestas son importantes: los participantes del mercado deberían asumir una victoria de AMLO como el resultado más probable en este momento. Nosotros estamos asumiendo tal escenario”.

La institución crediticia internacional también considera como “improbable” que los cambios propuestos por AMLO en el ámbito de las reformas eventualmente generarían inconsistencias macroeconómicas en términos de las políticas monetarias, fiscales y comerciales, así como distorsiones a nivel microeconómico. Lo que si pudiera dañar a la economía de México es cómo el nuevo gobernante de México podría aumentar la inversión fija bruta -la inversión pública aumenta, pero no compensa la menor inversión privada-, lo que lleva a un pobre crecimiento del PIB. Para el 2022, la diferencia sería de 0.7pp, el peso estaría 19% más débil frente al dólar y la inflación 23% más alta. Eventualmente hay un deterioro significativo de las cuentas fiscales, con un déficit amplio que llega al 4% en nuestras proyecciones para 2022, lo que impactaría las calificaciones soberanas y conduciría a tasas de interés más altas a lo largo de toda la curva de rendimiento. Estos son los verdaderos retos, y los tendrá que enfrentar cualquiera que asuma la presidencia de México.

Analizarán ganaderos lecheros expectativas del nuevo TLCAN

Mañana martes, en el Campo Marte, se llevará a cabo Tercer Foro Nacional de Lechería, en donde los productores del sector analizarán las expectativas de los acuerdos comerciales, así como la búsqueda de políticas públicas adecuadas que permitan potencializar esta actividad. En el evento organizado por la Federación Mexicana de Lechería que dirige Vicente Gómez Cobo, participarán los candidatos presidenciales y se espera la asistencia de más de mil 200 productores primarios de 24 estados del país, líderes del sector, legisladores, funcionarios federales y estatales, quienes escucharán las experiencias de presidentes de asociaciones de productores de Nueva Zelanda, Estados Unidos y la Unión Europea.

Se espera también la participación de los titulares de las secretarías de Economía y Agricultura, quienes hablarán de diversos programas para el impulso de la actividad lechera y sobre todo para los pequeños productores. Asimismo, directivos de empresas de seguros agropecuarios, expondrán la importancia de contar con este mecanismo, como herramienta para enfrentar el desafío del cambio climático y garantizar protección financiera para proveer mayor seguridad económica al mitigar el riesgo frente a posibles desastres naturales.

Destaca Baxter su código de conducta y ética comercial

En Baxter- nos dice su director general- Michelle De la Torre Gutiérrez, operamos bajo el más estricto código de conducta y ética comercial, respetando los procesos y lineamientos legales de las Instituciones a nivel local, federal e internacional, así como las leyes y regulaciones de México y de todos los países en los cuales operamos. Reafirmamos, añadió, el compromiso con México, con más de 70 años en el país como aliado del sistema de salud para proveer terapias de vida que salvan y sostienen a miles de pacientes mexicanos. Continuaremos trabajando para ofrecer valor, innovación y alta calidad en nuestros servicios, productos y terapias como soluciones eficientes para la salud.

Teka México ha mantenido en 5 años un crecimiento que oscila entre el 12 y 14% anual

Como parte de su estrategia de crecimiento, Teka -la marca de origen alemán, que fabrica y comercializa muebles de baño y cocina-, lanzó en México, Wish, la nueva gama de electrodomésticos, basada en innovaciones tecnológicas que buscan ofrecer a los consumidores, estilo, auto limpieza y uso práctico. El enfoque de este concepto recae en la renovación de su gama de productos de cocina y en la utilización de la tecnología de una forma asequible para el consumidor, con el objetivo de seguir ganando mercado en nuestro país en esta industria. Cabe señalar que, en los últimos 5 años, Teka México ha mantenido un crecimiento que oscila entre el 12 y 14%, de acuerdo con Arturo Reyes, Director General de la compañía en nuestro país, quien destacó la importancia de un lanzamiento como el de Wish: “es un salto cuantitativo en diseño, prestaciones e innovación. Con ello elevaremos nuestras ventas en 2018 y mantendremos el mismo crecimiento de doble digito en una industria que sólo crece entre un 2 y 4%” explicó.

Ofrece Cisco nueva tecnología para protección de correos fraudulentos

En efecto, los empleados siguen siendo el mayor activo de una empresa, sin embargo, pueden ser un riesgo en lo que respecta a ciberseguridad. Los atacantes diseñan correos electrónicos fraudulentos y direccionados, que parecen legítimos y los usan para enviar software malicioso a usuarios desprevenidos. Cuando lo logran, esto le cuesta a la mayoría de las empresas US$500 mil o más, en términos de ingresos, clientes, oportunidades y gastos directos. Con el fin de combatir la creciente cantidad de amenazas dirigidas a los empleados, Cisco nos dio a conocer no solo un nuevo enfoque de seguridad de correo electrónico para proteger a los usuarios de estos mensajes fraudulentos, sino también capacidades para proteger los dispositivos de los empleados frente a ransomware, criptomonedas y fileless malware.

El FMI mantiene una alta expectativa de la economía mexicana

El Fondo Monetario Internacional, en su reciente informe de perspectivas de la economía global, prevé que la economía de México se acelerará desde el 2.0% observado en 2017, a 2.3% en 2018 y a 3.0% en 2019; esto es, 0.4 y 0.7 puntos porcentuales más de lo anticipado en su edición de octubre, gracias al buen comportamiento de indicadores locales y al mayor ritmo de expansión de la economía estadounidense. El organismo espera que la implementación integral de los planes de las reformas estructurales mantenga el crecimiento cerca del 3% en el mediano plazo. En lo que va de 2018, la economía mexicana ha seguido creciendo por la solidez de sus fundamentos macroeconómicos. Este desempeño favorable se explica por la combinación de factores como los siguientes.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Nadie garantiza nada

Siguiente noticia

Al auxilio de Meade y los interese$ del PRIAN

RelacionadoNoticias

Edgar González

El peso mexicano y la bolsa de valores, al alza

14 mayo, 2025
Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Claudia Rodríguez

Al auxilio de Meade y los interese$ del PRIAN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.