• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nace el organismo regulador de la democracia sindical: STPS

Redacción Por Redacción
7 enero, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la publicación de la Ley Orgánica del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral en el Diario Oficial de la Federación, nace el organismo regulador de la democracia sindical y se cumple en tiempo y forma con los objetivos previstos en la Reforma al Sistema de Justicia Laboral, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Además, el Centro será el organismo encargado de aplicar la conciliación para resolver los conflictos labores del fuero federal, mecanismo de solución de controversias que ahora será obligatorio para trabajadores y empleadores, el cual además tendrá un periodo de 45 días, después de los cuales aquellos asuntos que no se puedan resolver irán a los tribunales, lo que hará la justicia más rápida y expedita.

Uno de los principales ejes de la Reforma Laboral es la creación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, como organismo público descentralizado, que con la publicación en el Diario Oficial cobra vida para su conformación para entrar en operación el último trimestre del 2020, con operaciones en 10 estados.

Además de ser la instancia conciliatoria prejudicial obligatoria en los conflictos del fuero federal, este organismo se encargará del registro a nivel nacional de organizaciones sindicales, contratos colectivos y reglamentos interiores de trabajo; así como de la verificación de procedimientos de consulta y democracia sindical.

Al ser un organismo descentralizado con autonomía operativa, presupuestal y de gestión, así como de contar con una Junta de Gobierno conformada por las secretarías del Trabajo y Hacienda, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y el Instituto Nacional Electoral (INE), se garantiza su independencia.

Finalmente, el pasado 22 de noviembre la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, y en el Anexo 32, dicho documento refiere el presupuesto asignado a la Primera Etapa de implementación de la Reforma Laboral, donde se estableció un monto de 197.2 millones de pesos para la creación del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, por lo que se tienen los elementos para su arranque de operaciones sin demora.

AM.MX/fm

The post Nace el organismo regulador de la democracia sindical: STPS appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Humo de incendios forestales de Australia llega a Chile y Argentina

Siguiente noticia

Estrenan tráiler de la segunda temporada de Narcos: México

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Estrenan tráiler de la segunda temporada de Narcos: México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

Luisa Alcalde y su Morena con el “Tufo” de Fidel Herrera

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.