• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nacen al año alrededor de 20 mil menores con alguna cardiopatía congénita

Redacción Por Redacción
26 julio, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de julio (AlmomentoMX).- En México nacen al año alrededor de 20 mil menores con alguna cardiopatía congénita, que de no tratarse a tiempo puede acompañar a la persona a lo largo de su vida o causar su muerte, aseveró el Secretario de Salud, José Narro Robles.

Al inaugurar el Curso Internacional de Abordaje de Cardiopatías Congénitas en la Etapa Perinatal, que se llevó a cabo en el Instituto Nacional de Perinatología, Narro Robles precisó que la detección oportuna de cardiopatías congénitas durante la etapa perinatal y la suma de capacidades entre los institutos nacionales de salud, permite realizar intervenciones para reducir las consecuencias y mejorar el pronóstico de los pacientes.

Por ello, dijo, recobra importancia la capacitación continua a recursos humanos que les permita detectar estos problemas antes del nacimiento, para posteriormente brindarles alternativas de tratamiento y garantizarles una buena calidad de vida.

Para este trabajo, resaltó el Secretario de Salud, se necesita de la colaboración conjunta de todo el sistema de institutos nacionales de salud, ya que el trabajo coordinado multiplica los resultados y mejora el quehacer diario de los profesionales comprometidos con la salud de los mexicanos.

En su intervención, el director general del INPer, doctor Jorge Arturo Cardona, detalló que en 2017, 28 de los fallecimientos que se registraron en este instituto se debieron a malformaciones congénitas. De ellos, nueve fueron por cardiopatías congénitas críticas.

Asimismo, informó que el año pasado se registraron tres mil 200 nacimientos en el instituto, de los cuales 88 fueron diagnosticados oportunamente con alguna cardiopatía congénita, a través de un tamizaje por medio de un ultrasonido que se realiza en el segundo trimestre del embarazo.

De ellos, subrayó, ocho fueron trasladados al Instituto Nacional de Cardiología, ocho al Hospital Infantil de México y dos al Instituto Nacional de Pediatría, esto es un ejemplo claro de que el vínculo interinstitucional mejora pronóstico de los pacientes.

En el Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes (INPer), se detecta el 80 por ciento de estas alteraciones estructurales del corazón durante la etapa gestacional, es decir, cuando se conforma el sistema cardiovascular. El resto se diagnostica después del nacimiento.

Asimismo, en el INPer se practican tamizajes al 100 por ciento de las embarazadas para detectar estas anomalías, las cuales representan la segunda causa de mortalidad infantil.

En la inauguración estuvieron los directores generales de los institutos nacionales de Cardiología, doctor Marco Antonio Martínez Ríos y de Pediatría, doctor Alejandro Serrano Sierra, así como del Hospital Infantil de México Federico Gómez, José Alberto García Aranda.

AM.MX/fm

The post Nacen al año alrededor de 20 mil menores con alguna cardiopatía congénita appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Urgen diputados a la Secretaría de Salud prohibir el uso de asbesto para evitar los riesgos del cáncer

Siguiente noticia

Facebook pierde 16 mdd, la mayor pérdida en la historia de la bolsa

RelacionadoNoticias

Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Salud

Seguiremos sin medicamentos. Pospusieron la licitación

1 enero, 2025
Salud

Medicamentos: Ebrard, pro-China; Kershenobich, prestigio

31 diciembre, 2024
Siguiente noticia

Facebook pierde 16 mdd, la mayor pérdida en la historia de la bolsa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.