• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nada detendrá a la reforma judicial; a Pemex, un académico de la UNAM

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2024
en Alberto Montoya
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Día Hábil

 

La reforma judicial es un hecho, porque así lo ordena Andrés Manuel López Obrador y porque no hay  forma de evitarlo.

La iniciativa del tabasqueño, que concluirá su gobierno el 30 de septiembre, fue aprobada en comisiones por los actuales diputados, tal como estaba planeado, para que la próxima legislatura, en la que Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y rémoras tendrán mayoría calificada, necesaria para reformas constitucionales, la avale en el pleno y la mande al Senado, donde, les faltan tres votos… que ya tienen.

Manuel Velasco Coello, el carismático -jajajajaja- ex gobernador de Chiapas y senador por el Partido Verde Ecologista de México, que ni es partido ni es verde ni es ecologista ni, mucho menos, de México, dijo ayer que el oficialismo ya tiene a esos tres traidores que votarán a favor del proyecto que acaba con el sistema judicial y que plantea la elección de jueces, ministros y todo aquel involucrado.

Luego de que el INE avalara la mayoría sobrerrepresentada de Morena y sus alidos -con Guadalupe Taddei, otra incondicional de López Obrador en la presidencia- es evidente que en el Tribunal Electoral delPoder Judicial de la Federación (Trife, para la banda) sucederá lo mismo ya que Mónica Soto, la golpista presidenta, tambièn es seguidora del de Macuspana, Tabasco.

¿Quiénes son?

Diputados y senadores morenistas ignoran a los jueces, magistrados y más que marcharon el domingo y que han protestado desde el principio en contra del plan presidencial, porque se quedarán sin empleo.

Ya en modo mayoría, los morenistas engreidos y en plan de quedabien, decidieron llamar a votar a quien corresponda porque, dijeron, los medios de comunicación son en gran parte los responsables de la violenicia.

JUECES SIN ROSTRO

“Tratándose de delincuencia organizada, el órgano de administración judicial podrá disponer de las medidas necesarias para preservar la seguridad y resguardar la identidad de las personas juzgadoras, conforme al procedimiento que establezca la ley”.

Es decir, cuando se trate de casos relacionados con violencia, narcotráfico u otro tema complicado en materia de seguridad para el juez o jueza, sele debe proteger.

“Pemex no está tan mal, exageran los medios”

Claudia Sheinbaum puso en Petróleos Mexicanos (Pemex) a su compa, Víctor Rodríguez Padilla, académico de la UNAM.

Pemex volverá a ser la empresa de estado más fuerte, dice y hace el ridículo cuando, pretendiendo quedar bien, desliza:

-Pemex no está como piensan, los medios le exageran un poco.

Vámonos: Día 25 y Chalco es un chalco de aguas negras.

¿Y Delfina Gómez, que cobra como gobernadora?

Ensayando el famoso “¡Vamos requetebien!”

alberto.montoya@diahabil.com.mx                   @albermontmex

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Diputados aprueban en comisiones la Reforma al Poder Judicial

Siguiente noticia

Chinguémonos

RelacionadoNoticias

Alberto Montoya

Cancela EU visa a gobernadora de BC; Ruvalcaba, un malandro

12 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum le tiene miedo al narco, asegura Trump

5 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum debería agradecer a Zedillo: él avaló a AMLO

1 mayo, 2025
Alberto Montoya

Sheinbaum y Morena quieren censurar a redes y medios

28 abril, 2025
Alberto Montoya

La campaña antiinmigrante de Trump invade la tv mexicana

21 abril, 2025
Alberto Montoya

De la dictadura perfecta, al populismo autoritario

14 abril, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Chinguémonos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.