ÍNDICE POLÍTICO
FRANCISCO RODRÍGUEZ
¿Buenas noticias? ¡Para nada! La prórroga concedida por Donald Trump a Claudia Sheinbaum sólo prolonga la agonía de la economía mexicana que, de suyo y merced a las políticas regresivas del régimen de Cuarta…, ya no resiste tres meses más de irresolución.
Por lo pronto, la abollada actividad comercial –y la industrial, por supuesto– de nuestro país, “se queda con el golpe”.
El mismo que machaconamente le ha propinado el inquilino de la Casa Blanca desde que decidió lanzar todo el aparato por el incesante tráfico de fentanilo de 25% a determinados productos de exportación, de otro 25% a los vehículos automotores, y del 50% al acero, al aluminio y al cobre lo que no debe alegrar a nadie y, menos todavía, a quien formalmente llaman señora Presidente de la República.
¿Sólo para eso han servido las negociaciones que cada fin de semana llevaron a cabo los secretarios del Despacho Presidencial, Marcelo Ebrard a la cabeza, con sus homólogos del gabinete del mandatario estadounidense?
Sí. Sólo para prolongar la incertidumbre económica durante otros largos 90 días, lo que acarreará efectos adversos en nuestro país.
Estos efectos incluyen la disminución del gasto del consumidor, la reducción de las inversiones, el aumento del desempleo y la inestabilidad financiera.
La incertidumbre económica, asimismo, lleva a los consumidores a ser más cautelosos con sus gastos, priorizando necesidades básicas y posponiendo gastos discrecionales, lo que reduce la demanda agregada y puede llevar a una desaceleración económica.
Las empresas tienden a posponer o cancelar proyectos de inversión en momentos de incertidumbre, lo que limita el crecimiento económico y la creación de empleo.
Por ende, la disminución de la demanda y la inversión puede llevar a despidos y a un aumento del desempleo, afectando negativamente el bienestar de las personas y la economía en general.
También, la incertidumbre puede generar volatilidad en los mercados financieros, aumentando el riesgo de crisis financieras y dificultando el acceso a crédito para empresas y hogares.
La combinación de todos estos efectos puede llevar a un crecimiento económico más lento o incluso a una recesión, afectando a la creación de riqueza y al bienestar de la población.
“Evitamos el aumento de aranceles anunciado para mañana y logramos 90 días para construir un acuerdo de largo plazo a partir del diálogo”, informó Sheinbaum poco después de que Trump fuera el primero en hacer el anuncio.
¿Ese plazo perentorio es para festejar?
No. Al contrario. ¡Es para lamentar.
Estanflación y devaluación próximas
En el actual momento mexicano hemos llegado al límite de un Estado incapaz, a la expresión más acabada de un gobiernito fallido en todas las líneas. Negado para cumplir sus obligaciones elementales con los mínimos de empleo, salario, educación, salud, vivienda, infraestructura y producción de alimentos.
Y una cosa así no puede detener el contenido de ninguna forma de mando, ni debe ser llamado gobierno, ni en teoría ni prácticamente, bajo ningún punto de vista razonable. La extinción de los ingresos reales, la incapacidad para atraer inversión…
… para hacer una política de productividad, seguridad elemental y supervivencia, la imposibilidad de crecer arriba del cero por ciento, y la pérdida del diálogo con todos los sectores sociales, víctimas y grupos de presión o de interés, hacen de esto, más que una tragedia, una real vergüenza mundial.
Sí usted, estimado lector, le añade a lo anterior que los mexicanos estamos siendo asaltados por una dosis letal de políticas insulsas que han secado la planta industrial del país y el circulante monetario, mientras la inmigración y la emigración continúa aumentando, coincidirá en que estamos atrapados en el peor mundo posible.
Cada día que pasa descendemos un peldaño más hacia la barbarie. Los mexicanos hemos padecido malos gobiernos, rateros y sinvergüenzas, pero jamás un régimen de tan baja estofa como el de Cuarta… que a la vez que potencializa la corrupción en todos los niveles y sectores de la administración…
… se muestra impávido, catatónico, para hacer algo en pro de los indicadores básicos para la subsistencia de la población. Ha llegado para quedarse entre nosotros, mañana o pasado, la pavorosa estanflación, una mezcla de lo peor que combina estancamiento, inflación, devaluación y retroceso económico en todos los subniveles cuantificables.
Ven al narco como el salvador de la 4T
Y esto pasa porque ya no hay un solo indicador de la convivencia de la sociedad que esté en manos del gobierno resolver. No tiene un solo instrumento de compensación, menos de ajuste. El gobiernito se dedicó a enfrentar a todos y a destruir lo que funcionaba o podía funcionar mejor. Ahora, ya casi no queda nada.
Se treparon a la nave de los locos, y los ñoños han desarticulado todo. No hay inversión pública ni privada, ni gasto social elemental, porque tampoco hay recaudación tributaria, el mexicano está demasiado aturdido por tantas amenazas de boquiflojos y estultos.
No hay confianza en el gobierno para invertir de parte de los empresarios globales ni de los trasnacionales: desconfían de la palabra, de la incertidumbre, de las medidas, del pare siga. Por tanto, desde los centros del dinero, se esquivan las pretensiones criollas de quedarse con todo lo que está mal acomodado.
Si para cualquier gobierno en el mundo la solución para abordar esta fase terminal fuera robar menos y ponerse a trabajar, para aquí no opera, pues nadie quiere poner mano sobre mano. Si la solución fuera aplicar la ley para castigar a los desalmados e indolentes, para aquí no es, porque no habría quien cerrara la bartolina.
No sólo han fallado los secretarios del Despacho Presidencial –mal llamados de Estado–, los empleados cercanos y la mismísima presidente: han fallado todos juntos, porque se han hecho daño a sí mismos y a todos los demás, a los ciento treinta millones de mexicanos que los padecemos.
Continúan pensando en sostenerse colgados de un garlito macabro: que la actividad del narcotráfico, conexas y similares ejecutadas por los sicarios de cuello blanco en el lavado de dinero y la creación de empresas fantasma, multiplicadoras del atraco, representan la única posibilidad de subsistencia económica de un país hambriento y explotado.
Evitan referirse al hambre y a la miseria, reprimen al que opina en desacuerdo, festejan y premian a los traidores, erigen la gloria a los corruptos, se complicitan en la locura de lo mal habido, aunque tengan que pasar encima de cualquier
cadáver de inconforme.
Aunque sea el cadáver de la Nación.
Los ñoños, trepados en la nave de los locos. Nada los detiene
Y la Nación está extinguiéndose en manos de sus salvadores de petate y de las ansias hegemónicas de Trump.
Indicios
Excepto los 90 días de angustia económica, nada se obtuvo de la negociación comercial y sí, en cambio, el gobiernito cuatrotero se comprometió a eliminar las barreras no arancelarias a las exportaciones de los productores estadounidenses, tales como normas técnicas, sanitarias, legales que dificultan la entrada de sus mercancías a México. Entre los temas que actualmente están sobre la mesa destacan el etiquetado, los tiempos de aprobación de patentes, las regulaciones laborales y las medidas de seguridad. * * * Por hoy es todo. Como siempre, reciba mi reconocimiento por haber leído este texto y mis deseos de que tenga ¡buenas gracias y muchos, muchos días!
https://www.indicepolitico.com
indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez