• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nadie quiere sangre

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2014
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Lo que pretendemos los periodistas, reporteros, columnistas, articulistas o como se les quiera adjetivar a quienes tenemos la tarea de discernir sobre los tópicos del poder –económico, político y social–, no es de ninguna manera que se desangre el poder; todo lo contrario.  Lo que se quiere es fortaleza, concreción.  Ya estuvo bueno de proyectos.  Lo que apura son las acciones con resultados que en positivo estén por arriba del 99 por ciento.

Aurelio Nuño, jefe de gabinete de Peña Nieto señaló en un reportaje del diario El País, que frente a la crisis que enfrenta la administración federal de Enrique Peña Nieto: “No vamos a ceder aunque la plaza pública pida sangre y espectáculo”

¡Qué declaración tan contradictoria!

La mayor cantidad de sangre que ha teñido al país, la ha rociado el poder gobernante al ser omisos con el crecimiento exponencial del crimen y la inseguridad.  No sólo hay que citar Ayotzinapa.  Las acciones por las que los mexicanos hemos resultado en miles de caso “daño colateral”, devienen de hace mucho tiempo atrás.

El espectáculo, ese de poco menos de 72 horas, es materia repetida de los gobernantes en turno.  Son capaces de citar a decenas de medios para informar, responder o aclarar; y muchas veces siembran más dudas que certezas.  Pareciera que su objetivo fuera salir del paso y dejar que cada quien teja su historia, su versión.  ¡Al fin ellos ya respondieron y precisaron!

Si algunos periodistas han pedido, señalado o hasta vislumbrado la renuncia de Enrique Peña Nieto como presidente de México, es por la máxima lógica, de que si no se puede con el tamaño “del paquete”, cualquiera ya estaría fuera.

No se trata de aparentar.  El país está en el hoyo.  Ese que justamente está vacío, así que no importa cuánto mida.

Así que mientras a Aurelio Nuño le molesta la crítica al equipo gobernante, Peña Nieto el presidente de México, celebra desde el tercer Foro de Comunicación que existan más y más medios de noticiosos, que desde su óptica son una expresión “sinónimo de democracia, apertura, transparencia y rendición de cuentas”.

La verdad, la verdad, es que al poder nunca le ha gustado la crítica.  Es más, hoy aplican la máxima de entre más versiones de una misma información, más caos y menos credibilidad.

Pero atención.  Nadie quiere sangre ni espectáculo.

Acta Pública… El presidente Enrique Peña Nieto, señaló que “se debe buscar que la radiodifusión brinde beneficios de cultura, pluralidad y veracidad” a los ciudadanos.  Esto durante el Foro de la Comunicación en su tercera edición.

Para advertir…  Ayotzinapa, Tlatlaya, guerra contra el narcotráfico, Acteal, Aguas Blancas…

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

La crisis de EPN y la ética política

Siguiente noticia

SLP: ¿otro Iguala?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

SLP: ¿otro Iguala?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.