• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nahle: el poder de la cercanía

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Del escuchar procede la sabiduría, y del hablar el arrepentimiento”. – Proverbio italiano.

 

La historia reciente de Veracruz ha sido marcada por desastres naturales que han puesto a prueba no solo la capacidad institucional del gobierno, sino también la sensibilidad humana de quienes lo encabezan.

Las lluvias, huracanes y ciclones tropicales han sido, a lo largo de los años, un espejo que refleja el verdadero rostro de quienes han tenido la encomienda de gobernar a los veracruzanos en los momentos más difíciles.

Basta recordar al exgobernador Miguel Alemán Velasco, quien en 1999, ante las graves inundaciones que devastaron comunidades enteras, y luego, durante el incendio del Mercado Hidalgo en el puerto de Veracruz, pronunció una frase que quedaría grabada en la memoria colectiva: “Yo no soy bombero.” Con esas palabras, Alemán dejó claro que su gestión prefería la distancia y la administración burocrática del desastre, antes que la presencia solidaria y humana junto a los damnificados.

Años después, Fidel Herrera Beltrán comprendió que la tragedia también podía ser un escenario útil para el marketing político. Hizo de cada desastre un espectáculo mediático, donde el abrazo y la sonrisa se convirtieron en herramientas de imagen pública.

Sin embargo, el tiempo demostró que, detrás de ese aparente activismo solidario, el FONDEN se transformó en una mina de negocios bajo el amparo de la desgracia humana. La ayuda, en muchas ocasiones, se quedó en los escritorios, mientras los damnificados seguían esperando lo prometido.

Con Javier Duarte, la desgracia encontró la indiferencia de un gobierno colapsado por la corrupción, a pesar de que al principio el cordobés intento ser empático y solidario; con Miguel Ángel Yunes, el control político y la estrategia electoral pesaron más que la atención humanitaria. Y en el caso de Cuitláhuac García Jiménez, aunque hubo presencia institucional, muchas veces faltó la empatía y la capacidad de gestión que demanda una emergencia de gran magnitud.

 

Hoy, con la gobernadora Rocío Nahle García, el escenario es distinto. Mujer y madre, ha entendido que en los momentos de emergencia la solidaridad no es una opción política, sino un deber moral. Este jueves, al realizar un sobrevuelo por las zonas afectadas de Álamo, Tantoyuca, Poza Rica y Gutiérrez Zamora, Nahle supervisó personalmente la atención a la población y verificó los ríos y vialidades afectadas.

Coordinó acciones con Protección Civil, la SEDENA, la Marina y la Guardia Nacional, además de instruir al DIF estatal a brindar apoyo directo a las familias damnificadas.

Aun cuando no se le vea “con el agua a la cintura”, su presencia cercana y solidaria se hace sentir. Rocío Nahle encarna un estilo distinto de gobernar: el de la empatía real, donde la respuesta ante la tragedia no se mide en fotografías, sino en resultados y humanidad.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

José Antonio Rojo anuncia una “pausa” en el PRI, justo en el ocaso de su dinastía

Siguiente noticia

Los nuevos ricos del Bienestar…Las sanguijuelas secas

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Los francotiradores del poder: la guerra interna que busca debilitar a Nahle

9 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Manuel Huerta: el senador sin causa

8 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El orden vehicular como vitrina del poder político de Rocío Nahle

7 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Fuera Tello”: el grito magisterial que exhibe la crisis educativa en Veracruz

6 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Xalapa: la mina de oro para la inseguridad

4 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cuenta Pública: transparencia real o simulación

3 octubre, 2025
Siguiente noticia
Oswaldo Villaseñor

Los nuevos ricos del Bienestar…Las sanguijuelas secas




[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Ya paren el saqueo de la 4T!

En 2026 no habrá homicidios

Focos rojos: reformas a la Ley de Amparo

La Costumbre del Poder: De La fiesta de las balas a La sombra del caudillo y a los otros datos

Los nuevos ricos del Bienestar…Las sanguijuelas secas

Nahle: el poder de la cercanía

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.