Astrolabio Político
Por: Luis Ramírez Baqueiro
“La conducta es un espejo en que cada uno muestra su imagen.” – Johann Wolfgang von Goethe.
Por fin, en Veracruz todo parece indicar que Rocío Nahle García, gobernadora en funciones, no solo conoce el libreto, sino que lo está reescribiendo a su manera. Con mano firme y sin rodeos, la morenista está desmontando una a una las piezas incómodas del viejo aparato burocrático, lo cual queda evidenciado en la reciente sacudida dentro de la Subsecretaría de Educación Media y Superior.
En donde un funcionario había venido haciendo y deshaciendo a costas del actual gobierno.
La salida de Elías Calixto Armas y la repentina llegada de David Jiménez Rojas no son movimientos menores; se trata de un viraje contundente en el segundo cargo más importante del organigrama educativo, justo debajo de la aún poderosa Claudia Tello Espinosa.
Este enroque no solo evidencia que Nahle tiene el pulso político de la entidad, sino que además comienza a dictar desde ya los nuevos términos de gobernabilidad. En otras palabras: el que no entienda el cambio de época, se queda fuera del reparto.
Claudia Tello, por su parte, ha demostrado que una cosa es tener el cargo y otra muy distinta ejercer el poder con inteligencia. Lo que en el papel era sencillo —poner orden en el sector educativo—, ella lo convirtió en un campo minado por falta de sensibilidad política, escasa interlocución y una desconexión alarmante con la realidad del magisterio. Su permanencia en el gabinete de transición dependerá de cuánto más pueda resistir sin que la gobernadora tenga que intervenir de nuevo.
El movimiento también despeja otra nebulosa: Jiménez Rojas no irá a la Fiscalía General del Estado (FGE). Con su llegada a la Subsecretaría educativa, Rocío Nahle borra de un plumazo los rumores que lo colocaban como sucesor de Verónica Hernández Giadáns.
Y no es poca cosa.
Quienes conocen la historia reciente saben que Giadáns, junto con Patrocinio Cisneros Burgos, estuvo a un paso de finiquitar políticamente a Jiménez Rojas en un pasado no tan lejano.
Con esta jugada, Nahle no solo protege a uno de los suyos, sino que también manda un mensaje claro: no habrá revanchismo, pero sí memoria. Así como se lo refirió la misma Nahle García al senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara en reciente entrevista telefónica con este reportero en donde la mandataria aseguró “cada quien se hace responsable de sus dichos”. “Yo siempre he dicho que cada quien se hace responsable de sus dichos y de sus actos, cada quien es responsable, aquí no se trata de estar forzando, induciendo a alguien. Morena es un movimiento democrático, libre pero también cada quien se hace responsable”, dijo Nahle García.
Y aunque Nahle no mencionó Manuel Huerta por su nombre, sí dejó en claro que en Morena “se puede disentir, pero a lo que no se tiene derecho es a destruir un movimiento, a una estructura que le ha costado a miles de veracruzanos construir a lo largo de diez años.”
Veracruz inicia una nueva etapa, y la gobernadora no piensa perder tiempo en pleitos estériles. Está reordenando la administración pública con bisturí político. Y mientras algunos apenas intentan leer el libreto, Nahle ya está en la sala de edición, ajustando el montaje final de la próxima película sexenal.
Al tiempo.
astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx