• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

NAICM un barril sin fondo de dinero público

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
10
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Quienes piensen que las obras de infraestructura edificadas por las Administraciones en todos los niveles de Gobierno tienen como objetivo primordial ser un buen negocio para los mismos administradores y los inversionistas en turno; ya cayeron en la trampa de que vivir fuera del presupuesto, es vivir en el error.

Toda obra de infraestructura en cualquier rincón del país, y habilitada con inversión pública o privada, debe tener como función principal, el favorecer a las comunidades en costo-beneficio y no sólo convertirse en una caja de ganancias para apenas unos cuantos. Obras con estas características, se pueden listar en miles.

El Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) apenas en su edificación, por cierto muy retrasada, se ha convertido en terreno de disputa política entre los que se van y los que arribarán el primero de diciembre, al Ejecutivo Federal. Es la óptica en el uso del dinero público –y hasta el propio de miles de trabajadores— lo que igual subyace entre seguir o no con el aeropuerto de costo exorbitante sobre el lago de Texcoco, o bien, migrar a otras opciones.

Más allá de la necesidad técnica y económica, la seguridad es un rubro a considerar en cualquier nuevo aeropuerto en nuestro país, pero internarnos en una obra fuera de proporción con la economía nacional, es una verdadera afrenta.

Al final, los mexicanos necesitamos más y mejores hospitales equipados, escuelas y universidades que proporcionen educación de calidad, empleos bien remunerados y con una oferta extensa, y si nos ponemos exigentes: vías de comunicación funcionales, oferta de transporte público y ordenado, parques y mucho más, antes de una obra que ha exigido desviar millones de recursos públicos.

La premisa es sencilla: no deberíamos gastar más de lo que tenemos y mucho menos en algo que a todas luces y en proporción a los más de 65 millones de pobres en el país, parece suntuario, y no porque la gran mayoría de ellos nunca en su vida se traslade por avión. No, sino porque urge paliar necesidades más elementales, antes de escalar a obras multimillonarias, que no derramen beneficios a la gran mayoría de los mexicanos.

El tema ecológico es otro rubro a considerar en torno al NAICM. Pero la depredación del terreno, no es algo que haya importado hasta ahora, a cualquiera de los Gobiernos en turno. Ponerlo como riesgo central, sería de una Administración de avanzada.

Yo, abiertamente digo no al NAICM en Texcoco, o cualquier otro que signifique un barril sin fondo de los dineros públicos.

Qué tal si invertimos en un crecimiento de la sociedad y no en un gran negocio para unos cuantos, por cierto, ya multimillonarios.

Acta Divina… El 14 de mayo, el presidente Enrique Peña Nieto, señaló que el NAICM: “se convertirá en icono nacional”.

Para advertir… Sí, icono nacional de la corrupción, el negocio y la prepotencia del Grupo Atlacomulco y anexas.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Un crimen, interceptar señales satelitales

Siguiente noticia

Con “periodicazos” no se detendrá el cambio social

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Con “periodicazos” no se detendrá el cambio social


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.