• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Napito’, el traidor de Morena y la 4T

Redacción Por Redacción
4 diciembre, 2019
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
634
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Napoleón Gómez Urrutia creyó que podría ganar y que podría anteponer sus intereses y legislaría a modo. No le importó ir en contra del partido que lo llevó al Senado de la República: Morena.

Mucho menos imaginó que su iniciativa contra el outsourcing afectaría los esfuerzos del Gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador a favor del T-MEC.

Nada justifica su ambición y eso lo convierte un traidor. También en un saboteador. De eso se deben dar cuenta, no solo Morena sino también el presidente.

Este martes creía tener el triunfo en el bolsa. Su iniciativa fue aprobada por los legisladores de Morena, PES y PT que integran las Comisiones Unidas del Trabajo y Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República sin ninguna oposición.

Esta propuesta fue duramente criticada por el Consejo Coordinador Empresarial. Advirtieron que era inadecuada y desproporcionada, además de que representaba un riesgo muy serio para la economía mexicana pues ponía en riesgo a la inversión nacional y extranjera.

Acusaron de que con esta propuesta, el líder sindical minero pretendía criminalizar las relaciones laborales, y además ir en contra de la Constitución. Y peor aún, ponía en riesgo la aprobación del T-MEC en el Congreso estadounidense.

Tras la aprobación en comisiones, la siguiente aduana era el pleno y estaba seguro de que contaría con el respaldo del partido que lo llevó a la Cámara Alta, sin embargo no fue así.

El coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, Ricardo Monreal, envió un oficio a la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández, para solicitarle que antes de aprobarla se convoque a un Parlamento Abierto para revisarla.

El documento dice que al ser una iniciativa para modificar el marco legal con el objeto de regular de manera más eficaz el régimen de la subcontratación, se requiere “la mayor reflexión, discusión y participación de todos los sectores involucrados antes de ser tratada ante esta soberanía, se desarrollará su análisis bajo el formato de Parlamento Abierto, como lo hemos hecho anteriormente con temas de esta importancia”.

Ello, detuvo en seco las aspiraciones del ‘Napito’ para legislar a favor de sus intereses. No olvidemos que el sindicato opositor lo ha acusado de beneficiarse de los trabajadores que son contratados bajo esta modalidad a través de un porcentaje.

Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador deben revisar la pertinencia de apoyar a este personaje, que sigue afectado los intereses de la 4T. Su propuesta no contó, desde un principio, con el apoyo de Morena en el Senado.

Ahora toca escuchar a los empresarios que ya manifestaron su inconformidad. Los argumentos en contra son muchos y no deben ser desdeñados.

Gómez Urrutia tiene mucho que aclarar la acusación que pesa sobre él acerca de los 60 millones de dólares del sindicato minero, y que se llevó cuando huyó a Canadá.’, el traidor de Morena y la 4T

Napoleón Gómez Urrutia creyó que podría ganar y que podría anteponer sus intereses y legislaría a modo. No le importó ir en contra del partido que lo llevó al Senado de la República: Morena.

Mucho menos imaginó que su iniciativa contra el outsourcing afectaría los esfuerzos del Gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador a favor del T-MEC.

Nada justifica su ambición y eso lo convierte un traidor. También en un saboteador. De eso se deben dar cuenta, no solo Morena sino también el presidente.

Este martes creía tener el triunfo en el bolsa. Su iniciativa fue aprobada por los legisladores de Morena, PES y PT que integran las Comisiones Unidas del Trabajo y Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República sin ninguna oposición.

Esta propuesta fue duramente criticada por el Consejo Coordinador Empresarial. Advirtieron que era inadecuada y desproporcionada, además de que representaba un riesgo muy serio para la economía mexicana pues ponía en riesgo a la inversión nacional y extranjera.

Acusaron de que con esta propuesta, el líder sindical minero pretendía criminalizar las relaciones laborales, y además ir en contra de la Constitución. Y peor aún, ponía en riesgo la aprobación del T-MEC en el Congreso estadounidense.

Tras la aprobación en comisiones, la siguiente aduana era el pleno y estaba seguro de que contaría con el respaldo del partido que lo llevó a la Cámara Alta, sin embargo no fue así.

El coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, Ricardo Monreal, envió un oficio a la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández, para solicitarle que antes de aprobarla se convoque a un Parlamento Abierto para revisarla.

El documento dice que al ser una iniciativa para modificar el marco legal con el objeto de regular de manera más eficaz el régimen de la subcontratación, se requiere “la mayor reflexión, discusión y participación de todos los sectores involucrados antes de ser tratada ante esta soberanía, se desarrollará su análisis bajo el formato de Parlamento Abierto, como lo hemos hecho anteriormente con temas de esta importancia”.

Ello, detuvo en seco las aspiraciones del ‘Napito’ para legislar a favor de sus intereses. No olvidemos que el sindicato opositor lo ha acusado de beneficiarse de los trabajadores que son contratados bajo esta modalidad a través de un porcentaje.

Morena y el presidente Andrés Manuel López Obrador deben revisar la pertinencia de apoyar a este personaje, que sigue afectado los intereses de la 4T. Su propuesta no contó, desde un principio, con el apoyo de Morena en el Senado.

Ahora toca escuchar a los empresarios que ya manifestaron su inconformidad. Los argumentos en contra son muchos y no deben ser desdeñados.

Gómez Urrutia tiene mucho que aclarar la acusación que pesa sobre él acerca de los 60 millones de dólares del sindicato minero, y que se llevó cuando huyó a Canadá.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Frena Monreal regulación de subcontratación

Siguiente noticia

La fosa del descrédito de Cuitláhuac

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Aurelio Contreras

La fosa del descrédito de Cuitláhuac


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.