• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Napito” y su plan en GM Silao

Redacción Por Redacción
8 julio, 2021
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
0
COMPARTIDO
455
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Hace unos días surgió un conflicto en la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, y que hasta la fecha continúa porque no se ha podido establecer una solución ante los acuerdos que exigen los sindicatos. Pero, aquí la novedad o sorpresa es que el líder minero y senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, habría metido las manos.

Para entrar en contexto, hay que saber que ahora los sindicatos entre empleadores y empresas tienen cómo defenderse, gracias al nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos, Canadá y México, conocido como T-MEC.

Y es que uno de los principales puntos de este acuerdo es fortalecer y ampliar la protección de los derechos de los trabajadores, a través de la creación de sindicatos que expongan las exigencias laborales ante la empresa.

Sin embargo, no es de sorprenderse que los sindicatos muchas veces meten mano sin decir nada a los trabajadores, porque siempre ven por su bien y no por el bien colectivo.

Es por esto que el complejo de General Motors en Silao está en conflicto, ya que hicieron llegar al Congreso de Estados Unidos informes que denuncian violaciones a los derechos de los colaboradores de la fábrica durante la elección de sus líderes sindicales.

Y a todo esto, ¿qué tiene que ver Napoleón Gómez Urrutia? Pues el líder del sindicato minero mantiene estrecha relación con el país canadiense, que lo acogió después de que huyó de México y se autoexilió en Canadá.

‘Napito’, desde que regresó a México de la mano de Morena, ha movido sus influencias en varios países para su beneficio, a tal punto de ser miembro del Comité Ejecutivo Mundial de la IndustriALL Global Union; federación sindical que representa a más de 50 millones de personas que trabajan en más de 140 países.

De aquí que el interés por meter su cuchara dentro del proceso de legitimación del contrato colectivo de trabajo de GM Silao, para así deshacerse del actual sindicato y tomar su lugar. Su estrategia incluye armar un escándalo a la empresa automotriz y hasta llevar a una huelga.

Esta no sería la primera vez que Gómez Urrutia planea algo así; en agosto del año pasado sucedió algo similar, cuando trabajadores de la mina San Rafael en Cosalá, operada por America’s Gold and Silver, denunciaron la intromisión de Yasser Beltrán, cercano de ‘Napito’, para desplazar al líder de la CTM y así hacerse del contrato colectivo de trabajo.

¿El resultado? La mina lleva más de un año sin operar, dejando sin sustento a cientos de trabajadores y sus familias.

Si ‘Napito’ pudo cerrar una fuente de empleos, ¿quién asegura que el plan con General Motors no seguirá adelante?

Además, si logra su cometido, al tener el control del contrato colectivo de trabajo de GM Silao, Gómez Urrutia ganará mayor poder político, ofreciendo más peso a la Confederación Internacional de Trabajadores.

Y no hay que olvidar que la ganancia monetaria será millonaria y a costa de extorsiones, lo que para la empresa automotriz podría significar una pérdida de ganancias que afectará, sin duda, a sus trabajadores.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México ha tenido disponibles 62.9 millones de vacunas envasadas contra COVID-19

Siguiente noticia

El gobierno… que gobierne

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia

El gobierno... que gobierne


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.