• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

"Napo", posible responsable por negligencia en "Pasta de Conchos"

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2019
en Política
A A
0
13
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A 14 años de la tragedia, la secretaria del Trabajo federal impulsa la reapertura del caso..

Redacción MX Político.- Ismael Leija Escalante, secretario general del Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Conexos, integrado por 14 mil obreros, considera que es necesario reabrir el expediente para fincar responsabilidades en contra del senador de Morena, Napoleón Gómez Urrutia, a quien se le deberá desaforar, pues él estuvo involucrado por negligencia en esa tragedia.

Y es que el caso de la mina Pasta de Conchos puede reabrirse nuevamente, ante la posibilidad de que antes de que concluya 2019 se traten de rescatar los restos de los 63  trabajadores que permanecen en el yacimiento.

Cabe destacar que desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el 1 de mayo que se tratará de rescatar los restos de los mineros de Pasta de Conchos, se efectúan trabajos en la zona, perteneciente al municipio de Juan de Sabinas, Coahuila, para rescatar los restos de 63 mineros que permanecen ahí, de los 65 que perdieron la vida en la explosión derrumbe del 19 de febrero de 2006.

Leija Escalante recuerda que 40 de los mineros que fallecieron fueron contratados por la empresa de outsourcing General de Hulla y sólo 25 estaban sindicalizados en la agrupación que maneja Gómez Urrutia, lo que demuestra que el legendario líder y ahora senador controlaba ese mecanismo laboral.

Subraya que seis días antes de que se produjera el accidente, Gómez Urrutia “avaló” las condiciones laborales de la mina, por lo cual es definitivamente corresponsable del accidente

Plantea que ante la magnitud de la tragedia, y al saber que estaba implicado en la misma, Napoleón huyó a Vancouver, Canadá, en donde vivió en un exilio dorado, recibiendo cantidades millonarias del sindicato durante 12 años.

El dirigente sindical afirma que es loable que las autoridades federales traten de rescatar los restos de los mineros que permanecen adentro de Pasta de Conchos, pero opinó que este trabajo debe efectuarse sin implicar riesgos para las personas que lo realicen.

Luisa María Alcalde
La secretaria del Trabajo federal, Luisa María Alcalde, anunció que se reabren los trabajos de búsqueda de los mineros desaparecidos en la mina Pasta de Conchos.

La funcionaria publicó en Twitter un vídeo en el que destacó la participación del Servicio Geológico Mexicano y los estudios de agua, mecánica de suelos y gas que se llevan a cabo para rescatar los restos de 63 mineros que quedaron atrapados tras la explosión del 19 de febrero de 2006:

Estamos en la mina Pasta de Conchos para supervisar el inicio de la primera etapa de los trabajos de rescate que coordina el Servicio Geológico Mexicano.

Se realizan los estudios de agua, mecánica de suelos y gas. pic.twitter.com/DzCkxOfwqy

— Luisa Alcalde (@LuisaAlcalde) November 21, 2019

hch

Noticia anterior

Atienden a 25 lesionados por accidente carretero en Chiapas

Siguiente noticia

AMLO dice que quiere colocar una placa a la Estela de Luz que diga: “Monumento a la Corrupción”

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO dice que quiere colocar una placa a la Estela de Luz que diga: “Monumento a la Corrupción”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.