• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Napoleón Gómez Urrutia, destacó la importancia de la digitalización en los procesos productivos

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de diciembre(Almomento).- Líderes mineros, encabezados por su dirigente, Napoleón Gómez Urrutia, empresarios del ramo y abogados en materia laboral, destacaron la necesidad de impulsar la productividad y competitividad para lograr el desarrollo que el país necesita, con respeto a la ley y a los derechos de los trabajadores.

Al inaugurar la VII Reunión Anual de Cooperación y Corresponsabilidad para la Productividad Laboral y Empresarial, organizada por el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Siderúrgicos de la República, y a la que asistió el director del Seguro Social, Germán Martínez Cázares, y el senador Armando Guadiana, entre otros, Gómez Urrutia subrayó la importancia de la digitalización y del uso de nuevas tecnologías para eficientizar los procesos productivos.

Expuso que este proceso ha sido durante los últimos años ampliamente considerado por empresas y gobiernos como la nueva transformación de la producción. Últimamente los términos industria 4.0, o cuarta revolución industrial, se han utilizado indistintamente y se han arraigado a pesar de que sus conceptos no son del todo precisos.

Sin embargo, explicó que estos conceptos abarcan desde la empresas que ocupan internet para brindar soluciones personalizadas, los provedores de servicios indirectos a través de plataformas,o la economía de encargos pequeños, hasta el uso de una amplia gama de tecnologías, como los drones o robots de tecnología avanzada.

Durante su intervención en el tema la “tecnología y la robotización: un reto para las futuras generaciones”, el dirigente minero recordó que la reunión del Comité Ejecutivo Internacional de IndustriALL Global Union, del cual forma parte, una de las conclusiones en la material fue que no siempre debe asumirse que será la tecnología la que impulse los cambios de manera unidireccional, sino que es preciso analizar el contexto social y económico en el que ocurre esta transformación.

Señaló que industria 4.0 puede no ser el término ideal para definir las transformaciones que se avecinan, sin embargo dado su uso generalizado es poco probable que cobre fuerza un nombre sustituto.

Explicó que esta reunión forma parte del Plan Nacional de Productividad, Eficiencia y Generación de Empleos, que se desarrolló en el Sindicato Mineros, lo que sienta la pauta y las guías para poder conducir la actividad económica industrial del sector minero, metalúrgico y siderúrgico de la industria de transformación y de la industria automotriz, y de muchas otras actividades relacionadas al sector.

“Este plan ha sido motivo de investigación, pero sobre todo de fomentar la buena relación que hemos querido mantener a lo largo de estos años con las empresas para buscar la productividad, pero también la defensa de los derechos laborales”.

En la Reunión, que concluye este viernes, paraticiparon representantes de empresas mineras, siderúrgicas, del ramo automotriz.

AM.MX/fm

The post Napoleón Gómez Urrutia, destacó la importancia de la digitalización en los procesos productivos appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

La Haya analizará denuncia contra Peña Nieto por crímenes de lesa humanidad

Siguiente noticia

Jim Morrison: el legado del “Rey Lagarto” a 75 años de su nacimiento

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Jim Morrison: el legado del “Rey Lagarto” a 75 años de su nacimiento


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.