TRANSICION
La única verdad es la realidad; todo lo demás puede ser falseable…(Aristóteles)
Oswaldo Villaseñor
La 4T y el gobierno de Claudia Sheinbaum tienen sobre si dos graves amenazas para su permanencia como Movimiento. “La complicidad intolerable con el narco” tal como lo acusó Estados Unidos y La Reforma Judicial tal y como se aprobó que es un tiro mortal para el Poder Judicial, el Estado de Derecho, la división de poderes y la democracia.
Esos dos temas, se han convertido en un grave riesgo que no solo amenaza la relación con Estados Unidos y el mundo en general en mayor o menor proporción, sí no que además, puede ser la causa de graves sanciones y fuga de inversiones que desquicien la economía del país y por ende de todos los mexicanos. ¿Le importará eso a Claudia porque en su momento Andrés dijo que no le importaba?
¿Qué hará al gobierno de Claudia al respecto? ¿Abandonará la política de los abrazos y no balazos y romperá era esa “alianza intolerable” que tiene el gobierno con los narcos tal y como lo acusa Estados Unidos? ¿Colaborará con el gobierno de Estados Unidos en su estrategia de exterminio de los cárteles mexicanos y con el ello traicionará esa alianza intolerable si es que de verdad la tiene tal y como lo acusa su vecino del norte? Uff… hay muchas preguntas que en pronto tiempo tendrán respuesta.
Tal parece que si. La realidad es tiene datos diferentes al discurso de la presidente.
Por un lado habla de la no injerencia de autoridades norteamericanas en el combate al narco, pero por otro lado el Senado autoriza de manera unánime el ingreso de militares estadounidenses disque para capacitar a Marinos.
Por un lado dice que no se dobló ante el gobierno de Trump pero de inmediato empiezan los vuelos espías, la presencia de la Marina de EU frente a costas mexicanas y los vuelos de reconocimiento, así como los operativos en suelo mexicano.
En pocas palabras, Claudia sabe lo que se le viene encima y los días dados de plazo por Trump para dar los resultados exigidos, se le está acabando y los temas del narco y la reforma judicial ponen en peligro la permanencia de la 4T como movimiento. De eso no hay duda.
1.-El 28 de diciembre del año pasado, en muestro programa de análisis de la información que se transmite por los canales 151 y 1151 de TV de Megacable y donde compartimos créditos con mis amigos Yamill Hallal y Martín López Félix hicimos un adelanto. “Se dice que a más tardar el mes de abril la Reforma Judicial tal y como se aprobó caerá y tendrá nuevas modificaciones.
2.-Ese pronóstico no podía encontrar mejor fecha para hacerlo. Era el día de los santos inocentes y muchos pudieron verlo así. Cómo una puntada o broma propia del día. Aún si lo aclaramos. Es un trascendido de buena fuente que nos dice que la presidente Sheinbaum valora esa posibilidad. Desde luego no se trata de un pronóstico de buena voluntad o convicción democrática de la presidente, sino algo propio de los análisis de la información y las posibles crisis políticas que pudiera enfrentar con la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos.
3.-En presidencia de la República tienen muy claros los riesgos y crisis que se le pueden venir y se preparan no solo para administrarlos, si no también para enfrentarlos y de paso acariciar “tentaciones”. Posibles derrotas con las cuales se pueda ganar. Cómo recomiendan los estrategas. “Haz de tu derrota un triunfo”. Todo eso, lo tienen claro en Presidencia, según nos advierten. En nada andan equivocados.
Las presiones que pronosticaban y visualizaban ya se están presentando.
4.-Hace apenas unos cuantos días atrás, el presidente de American Society of Mexico dijo que la reforma judicial es un tema que se pondrá en la mesa en la renegociación del T-MEC.
La reforma al Poder Judicial evidentemente ha tenido una afectación porque no son las mismas condiciones en las que se negoció el T-MEC hace 4 años atrás, por lo que parte de la nueva discusión que se va a tener, es cómo proteger a las empresas para que verdaderamente haya un mercado totalmente competitivo”, dijo.
Los inversionistas están preocupados, alertó.
5.-Este 2025, si otra cosa no sucede, México se encamina hacia su primera elección en las urnas de jueces, magistrados, ministros, magistrados del Tribunal Electoral y el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, tras promulgarse la reforma constitucional al Poder Judicial. La alianza intolerable con el narco, de la cual habla Estados Unidos, se pudiera fortalecer. Ese es el más grave riesgo que enfrenta la reforma judicial de la 4T que la puede tumbar de los términos y condiciones de la cual fue aprobada. En pocas palabras, la van a volver a reformar.
6.-¿Y donde empiezan “las tentaciones” de Claudia? En el momento en saber lo que viene. ¿Va a defender la “alianza intolerable” con los narcos y sostendrá la reforma judicial? ¿Hará lo que esté a su alcance para no chocar con Andrés Manuel, pero dejará correr los temas y terminará apoyando lo que le pida Estados Unidos?
Una posible derrota en su negociación con Estados Unidos le abrirá una puerta de oportunidad para ser una verdadera presidente. Es quitarse los grilletes de la alianza intolerable con los narcos que le dejó Andrés Manuel y construir sus propios soportes de poder, así como quitarse el yugo de un Poder Judicial que si se elige en las urnas, este dependerá de Andy López Beltrán y no de ella.
Los cambios de rieles, los cuales desde luego no quiere Andrés Manuel, si le pueden beneficiar a Claudia si deja correr las presiones de los gringos. Por lo pronto ayer, ya se aprobó el ingreso a México de militares norteamericanos y se dejó en claro que “el piloto” detenido en Sinaloa de nombre Mauro y apodo Jando si fue quien llevó a El Mayo a entregar a Estados Unidos.
¿Ya le entregó el expediente EU a México y le dio su nombre? ¿Por eso capturaron a Él Jando? ¿Van por Rocha para fincarle responsabilidades penales como el causante de la alianza con el narco y salvar con ello a Andrés Manuel?
¿Caerá la alianza intolerable con los narcos y la reforma judicial aprobada apenas el 15 de septiembre del año pasado? Todo puede suceder.
Las presiones de Estados Unidos ya están dando resultados y Claudia Sheinbaum poco a poco va cediendo. No tiene otra opción.
La reforma judicial puede caer en cualquier momento y el combate al narco y a políticos que los protegieron ya es una decisión tomada. Y todo empezará por Sinaloa.
Habrá que estar pendientes.
PASO A PASITO.- Con el surgimiento de la guerra entre dos facciones del cártel de Sinaloa, surgieron varios canales de información a través de los cuales se dan a conocer hechos y sucesos que el gobierno manipula o niega y que desde luego la mayoría de los medios de comunicación de Sinaloa callan. A través de estos canales se saben muchas cosas que después el mismo gobierno termina aceptando.
A Través de estos canales se supo que Mauro N o Jando, era el piloto que transportó a El Mayo a Estados Unidos y por ende una pieza importante para saber qué pasó aquel 25 de julio de 2024 cuando se secuestró a Ismael Zambada y se asesinó a Héctor Melesio Cuen.
Pues bien, hoy Harfuch aceptó que El Jando efectivamente fue ese piloto.
Pues bien, esos canales de información hoy dan cuenta que Jando también fue el piloto que llevó a Rubén Rocha a sus encuentros con Iván Archivaldo Guzmán y que lo confesó ante la FGR y ante el juez que lo vinculó a proceso y le dictó prisión preventiva oficiosa.
¿Y eso también resultará cierto? Si lo es, Rocha ya está frito. ¿O cómo pudieran salvarlo?
A estas alturas ya ni una salida decorosa como mandarlo a una embajada sería posible. El mundo se le cierra de confirmarse tal versión.
OTRO PASITO.- En Sinaloa la escasez de agua empieza a hacer estragos no solo en la agricultura sino también ya en el consumo humano.
En el municipio de Salvador Alvarado ya se emiten anuncios de programas de tandeo de agua por sectores. Un día los habitantes de determinadas colonias tendrán agua por algunas horas y otro día no tendrán nada. La falta de agua empieza a pegar hasta en el consumo humano.
¿Y el gobierno que hace? Justo eso, decir que no hay agua nada más.
UN PASITO MÁS.- Hoy se celebra un año más de la Edición de la Expo Agro Sinaloa, un evento que por muchos años mostró al mundo lo avanzado que estaba la agricultura sinaloense en desarrollo de cultivos y uso de tecnologías.
Hoy, hay muy poco que presumir. Sinaloa padece desde hace 6 años la peor crisis agrícola derivado en gran parte por el abandono del gobierno y la desaparición de políticas públicas con sus programas de impulso que hacían de la agricultura sinaloense un ejemplo a nivel mundial.
El aun gober Rubén Rocha estará presente para encabezar el evento.
PASITO CHÉVERE.-
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:30 a 2 de la tarde y sábados de 11 a 12.
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información