• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Narcogobierno en Veracruz

Redacción Por Redacción
5 octubre, 2022
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rúbrica

Por Aurelio Contreras Moreno

 

Vaya que son una bomba los documentos contenidos en los “Guacamaya Leaks” que han ido desnudando la podredumbre del régimen entero. Y por supuesto, Veracruz no podía ser la excepción.

Las revelaciones, a través de dos medios de comunicación diferentes, sobre reportes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acerca de la situación de la seguridad en Veracruz dejan muy mal parado no solo al actual gobierno, sino al propio gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien ya dejó pasar todo un día sin dar una explicación sobre los señalamientos sobre presuntos vínculos con el crimen organizado que pesarían sobre su propia persona y la de varios de sus colaboradores.

En el primero de esos reportes extraídos de las bases de datos de la Sedena, el Centro Regional de Fusión de Inteligencia “Sureste” (Cerfise) señala que “sí es viable que funcionarios estatales de nivel medio, así como funcionarios municipales, puedan tener vínculos con estas personas”, en referencia a las bandas de la delincuencia organizad, conclusión plasmada en un informe sobre la operación y estructura del crimen en Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz, todos estados gobernados por Morena.

En el caso específico de Veracruz, el informe del Cerfise puntualiza que “de los cuatro estados con gobiernos de extracción ‘morenista’, Veracruz es el estado que presenta mayor incidencia delictiva, pudiéndose relacionar esto por la presencia de integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la mayor parte de la entidad”.

Solamente esa revelación debería haber puesto con los pelos de punta a un gobierno que diariamente despotrica contra los medios y periodistas que no le compran la falacia de que Veracruz es “más seguro” que antes, pues exhibe una monumental incompetencia y el fracaso de una administración que, si bien es palpable para cualquiera que viva en la entidad, buscan esconder con saliva y una retórica cada vez menos efectiva, basada en clichés como acusar de “conservadores” a quienes señalan sus yerros y abusos.

Pero no se quedó ahí. Este martes, otros documentos de la Cerfise pusieron al descubierto algo mucho más grave: una presunta colusión directa del propio gobernador con la delincuencia organizada.

En el documento, clasificado como “extra urgente” y “confidencial”, se afirma que “el gobernador del estado de Veracruz está apoyando la entrada a la entidad del Cártel del Noreste” para desplazar al CJNG. Y si bien no se menciona específicamente el nombre del gobernador, al que se hace referencia en tiempo presente, el documento está fechado el 16 de marzo de 2019, momento en el cual Cuitláhuac García Jiménez ya era el titular del Poder Ejecutivo estatal.

En el documento “hackeado” a la Sedena también se implica a “los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Policía Estatal y Fuerza Civil”, que “dan protección al Cártel del Noreste”. Y luego se mencionan actos violentos de parte del CJNG en el sur del estado con apoyo de células de sicarios provenientes de puntos como Orizaba, donde hace poco hubo una tremenda balacera que aterró a la población.

A 24 horas de las primeras revelaciones, no hay un solo posicionamiento sobre esto ni del gobierno de Veracruz ni de Cuitláhuac García en lo personal, a quien le hicieron creer que salir a despotricar contra el Poder Judicial de la Federación le serviría como cortina de humo para tapar el escándalo.

Seguramente en algún momento intentarán salir con alguna justificación, aunque difícilmente alguien se las va a creer. La confirmación de la autenticidad del “hackeo” a los archivos de la Sedena pone contra la pared a todos aquellos que han sido, son y serán mencionados mientras se sigue escudriñando en ese océano de información.

La relación de integrantes del régimen morenista en la entidad con la delincuencia organizada no es algo que no se supiera. Se ha hecho sentir en diferentes momentos, en especial durante procesos electorales.

Los documentos de la Sedena solo vinieron a confirmar que hay un narcogobierno en Veracruz. ¿Está embarrado el gobernador? Le toca a él dar las explicaciones.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Américo

Siguiente noticia

Nuevo rumbo para Hidalgo: Se acabaron las imposiciones

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Antonio Ortigoza Vázquez

Nuevo rumbo para Hidalgo: Se acabaron las imposiciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.