TRANSICIÓN
Este mundo no va a cambiar a menos que estemos dispuestos a cambiar nosotros mismos.” Rigoberta Menchú.
Oswaldo Villaseñor
Ya no es solo Donald Trump quien coloca a México en la vitrina de la “intolerable relación con el narco”. Ahora también es el Banco Mundial.
Y es que de acuerdo a un informe sobre el nivel de riesgo que provoca la violencia y el narcotráfico en toda América Latina y el Caribe, coloca a México en segundo lugar, solo superado por Colombia. “En México el narco ejerce un gobierno paralelo”, advierte.
El informe dice que “México ocupa el nada honroso lugar de puntaje más alto dentro de los países latinoamericanos y del Caribe con la mayor violencia y presencia de los carteles de la droga, que ahuyenta las inversiones y por ende afecta el crecimiento y el desarrollo dentro de las naciones emergentes del planeta”.
El informe denominado “Crimen Organizado y Violencia en ALC” del Banco Mundial, dice además,que México está dentro de los cuatro países de América Latina y el Caribe (ALC) donde el crimen organizado se ha convertido en un poder paralelo en algunas partes del país.
Las otras naciones con extremos niveles de violencia en el continente son Argentina, Brasil y Colombia.
En pocas palabras, otra vez México es puesto en el foco de la narco política.
Y mientras esa es la visión que se tiene de Mexico en el mundo y ahora lo expresa el principal acreedor o prestamista que tiene el país, aquí se sigue con su política negacionista, si es que se le puede llamar política.
En Teuchitlan, Jalisco, donde las madres buscadoras encontraron en un rancho pertenencias de jóvenes desaparecidos y restos óseos, acaba de tener su carpetazo. La FGR determinó que en el rancho Izaguirre nunca existieron hornos crematorios, ni es un es cementerio clandestino, pero de paso en el inter, se asesinó a dos madres buscadoras que descubrieron el lugar y mostraron las evidencias encontradas, como señal y advertencia para ese nadie más le mueva a este caso.
En Sinaloa está por cumplirse 8 meses de guerra entre dos facciones del crimen organizado que oficialmente ha dejado más de 1200 personas asesinadas y casi 1400 personas desaparecidas, pero el gobierno no acepta que hay un fracaso por omisión o por complicidad.
Aquí se dice que todo está bien y que los grupos del narco ya están debilitados aún cuando en los hechos su fuerza se expresa con mayor violencia.
En Estados Unidos se ataca y se detiene a los integrantes de un grupo que participa en el más grande contrabando de combustibles en el cual se relaciona a gobernadores morenistas, líderes de Morena, dependencias del gobierno federal y hasta la familia del propio expresidente Andrés Manuel, pero aquí en México todo se limita a un Mega decomiso de combustibles.
En México se asesina a candidatos o funcionarios públicos con total impunidad y la respuesta oficial es el silencio de las autoridades. Para la población se expresa la narrativa de que fue el crimen organizado.
En México a diario se conocen casos donde integrantes de la nueva casta política morenista se ven inmiscuidos en casos de corrupción, narcotráfico, violaciones etc y el manto de la impunidad los protege.
En fin, el Banco Mundial emite un dictamen que quien lo lea, coincidirá con el, aún cuando por conveniencia no lo acepte. El crimen organizado efectivamente es una especie de co-gobierno, un gobierno paralelo o el verdadero gobierno en muchas regiones del país.
Otra rayita más al tigre.
Habrá que estay pendientes.
PASO A PASITO.- El proceso de desafuero del alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros empieza a mostrar la pugna que ya se vive al interior de Morena rumbo a la sucesión gubernamental del 2027 y la presidencial del 2030.
Las “apretadas” que desde el gobierno se da para alcanzar un alineamiento político, deben estar muy duras.
La renuncia a la dirigencia estatal de Morena en Sinaloa de Merary Villegas, identificada al grupo de Imelda Castro quien trae o traía alianza con Gerardo Vargas, es una señal de que la pugna alcanza altos niveles.
¿Y a quién nombrará la dirigencia nacional? ¿Le darán la posición al gober Rocha o seguirá en manos de la Senadora Imelda Castro?
Esa es la señal importante de cara al 2027.
La solicitud de licencia del diputado Juan Carlos Patrón quien no asistió a la sesión donde se acordó darle trámite a la solicitud de la FGE para quitarle el fuero a Gerardo Vargas tampoco puede verse como un hecho aislado.
La guerra mediática donde afloran acusaciones de relación con el crimen organizado de un lado como para el otro, muestran que la guerra es con todo, sin caer en cuenta que al final todos se destruyen y abonan a lo dicho por Trump y ahora el Banco Mundial de que en México, Morena ejerce un Narco Gobierno, o en México el narco ejerce un gobierno paralelo, según el Banco Mundial.
Con el proceso de desafuero, se repite y se vive la misma película que se vivió con Estrada Ferreiro, El Químico Benítez y Héctor Melesio Cuen y el rector de la UAS Jesús Madueña.
A todos Rocha los utilizó para llegar al poder y luego se deshizo de ellos.
En Morena se hacen Hara Kiri pero la pugna y la lucha por el poder es mucho más grande.
Eso si, tienen a su favor que no hay oposición.
OTRO PASITO.- ¿Quien tiene ficha roja y quien puede entrar a Estados Unidos y quien no?
El periodista Luis Chaparro comentó en su programa Pie de Nota que Malova y Gerardo Vargas tienen una ficha roja de detención si intentan cruzar la frontera.
De inmediato, una publicación de Reporteros MX, da cuenta de una reciente visita del alcalde Gerardo Vargas a Washington donde aparece en una fotografía acompañado de Bernardo Cárdenas.
Se dice que fueron a hacer promoción de inversiones.
Hoy los productores de tomate de Sinaloa acompañados de funcionarios federales tendrán una reunión precisamente allá en Washington para ver si pueden tumbar los aranceles previstos para el mes de julio. ¿El gober Rocha los acompañó?
No, el gober tiene la inauguración de la Unidad de Salud Mental, que estará ubicada a un costado del Hospital Psiquiatrico.
PASITO CHÉVERE.-
Síguenos En:
Ovelanalista.com
Twitteer.- @oswaldo villase
Facebook.-OV El Analista
Megacanal canal 151 y 1151 de lunes a viernes de 1:40 a 2:40 de la tarde. sábados de 11 a 12 A.M
CDMX y todo el país.
Indice político.com.
La Política OnLine.com
MxPolitico.net NoticiasMx
WhatsApp. 6681640391 mándanos un mensaje y recibe nuestra información