• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nayarit lugar 25 en incidencia de homicidios: Causa en Común

Redacción Por Redacción
6 agosto, 2020
en Justicia
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Nayarit ocupa la posición 25 del número registrado de víctimas de homicidio intencional en el primer semestre del año en todo el país. En 2019, se tuvo un registro de 188 asesinatos, con una tasa de 14.3, cuando la tasa nacional fue de 28.3. Entre enero y mayo de 2020, se han contabilizado 95 asesinatos.

En cuanto a violencia familiar, el estado está en la posición 29 de acuerdo con el número registrado de víctimas de violencia familiar. Se tienen contabilizados 404 casos de violencia familiar y solo 7 casos registrados de feminicidios de enero a junio de este año (se utiliza el término “registro”, pues debe recordarse que, la gran mayoría de los delitos, no se denuncian).

De enero a junio de 2020, solo se ha registrado un caso de víctima de secuestro, cuando en el mismo periodo de 2019 se registraron 4 casos. Hay 4 registros de extorsión, misma cifra respecto al 2019. En cuanto al robo con violencia, se registra una disminución de 82 a 69 casos. En robo de vehículo con violencia, Nayarit ocupa la posición 28 del número registrado de víctimas con 26 casos en el primer semestre de 2020.

Policía estatal y Guardia Nacional

En la encuesta realizada por la organización, denominada “¿Qué piensa la policía? – 2019”, la entidad no autorizó a que Causa en Común realizara la encuesta. Respecto al estudio ‘Jornadas laborales 2019’ el estado tiene un esquema de 24×24 horas. El 36% de los elementos asegura que nunca sale a la hora que le corresponde. De la encuesta se desprende que seis de cada diez elementos consideran que la labor policial no afecta su salud. De aquellos que sienten que sí hay una relación entre ambos factores, el 66% menciona estrés; el 57%, cansancio; el 50%, dolor de espalda, nuca u hombros; y el 43%, gastritis.

Debe subrayarse que de 2017 a 2020 se tienen registrados tres paros en la entidad, principalmente, por falta de equipamiento y de prestaciones. Además, del registro que lleva Causa en Común de Policías Asesinados en lo que va del año sólo se tiene un reporte.

En la última visita de Causa en Común a la entidad, la institución que contaba con 910 elementos estatales (mandos y operativos) de los cuales el 35% (323 elementos) no cumplían con lo que establece la ley respecto del control de confianza, ya sea porque no fueron evaluados o porque su certificado ya no está vigente.

Según una respuesta a una solicitud de acceso a la información, el despliegue en de la Guardia Nacional era de 840 elementos, al 31 de marzo.

Anomalías en las cifras

Llaman la atención varios delitos que se reportan al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En el Índice Global de Impunidad IGI-MEX 2018, se decidió colocar a Nayarit como caso atípico por probables alteraciones de sus cifras delictivas y por el caso de infiltración de la delincuencia organizada en el sistema de procuración de justicia estatal (caso del fiscal Veytia).

Posibles anomalías: la entidad reportó cero secuestros de abril a septiembre de 2019. Además, llama la atención que, en el 2019, en cinco meses (de mayo a septiembre de 2019), la entidad no reportó casos de feminicidio. Tampoco reportó extorsiones por doce meses, de abril de 2019 a abril de 2020.

Al igual que en otras entidades, es probable un incremento en el sub-registro a partir de la pandemia, por las dificultades para la denuncia. Además, debe de tomarse en cuenta la dificultad para perpetrar delitos específicos. Por ello, a las reservas tradicionales que deben considerarse ante las estadísticas delictivas, sobre todo dada una cifra negra que, en promedio, supera el 90%, y dadas las evidentes manipulaciones de información, en este periodo es importante tomar en cuenta las anomalías asociadas al confinamiento.

Algunas propuestas

Causa en Común propone una serie de medidas para enfrentar los problemas de inseguridad que vive esta entidad; entre ellas:

· Realizar reformas de cuerpos policiales y de fiscalías que atiendan las carencias que resultan en bajos sueldos, prestaciones incompletas, capacitación deficiente, y equipos e infraestructuras insuficientes.

· Dar estricto cumplimiento a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en específico por lo que respecta al desarrollo policial de la entidad. Que se dé una efectiva capacitación sobre el uso de la fuerza y derechos humanos.

· Establecer mecanismos institucionales para supervisar, detectar y sancionar a quien dé información incompleta o falsa sobre incidencia delictiva. Se podrían contemplar sanciones legales, administrativas y/o presupuestales a individuos, corporaciones, ministerios públicos e instituciones que oculten o manipulen información.

· Promover la denuncia, creando una campaña permanente para ese propósito. Que se multipliquen los mecanismos y canales para denunciar; y se dé especial asistencia a los grupos vulnerables como mujeres, niñas, niños y adolescentes que sufren de violencia doméstica.

· Establecer medidas adecuadas y eficaces en acompañamiento con la sociedad civil para combatir y erradicar la violencia en contra de las mujeres. En específico, que se fortalezcan las unidades encargadas de esta materia y se dé una efectiva capacitación a todas las autoridades involucradas.

Consulta la ficha completa con los datos de seguridad de Nayarit en el siguiente link: https://bit.ly/3idaWad
AM.MX/fm

 

The post Nayarit lugar 25 en incidencia de homicidios: Causa en Común appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Ya son 48 mil 869 muertes por COVID-19 en México

Siguiente noticia

Pide AMLO a funcionarios minuto de silencio diario a las 12 porvíctimas del COVID

RelacionadoNoticias

Justicia

Imelda Garza Tuñón no padece ninguna adicción, confirman peritos científicos

3 abril, 2025
Justicia

Propiedad arrendada por el exsenador Gerardo Novelo, implicada en huachicol fiscal marítimo en Ensenada

27 marzo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Justicia

La Reforma Judicial me despertó

5 febrero, 2025
Justicia

Comunicado 25/2024

14 octubre, 2024
Justicia

Incumple Secretaría de Economía sentencia de la corte que resuelve llevar a cabo consulta a pueblos indígenas en materia de minería

28 febrero, 2023
Justicia

Cadena perpetua en EEUU para “El Coss”, exjefe del Cártel del Golfo

30 septiembre, 2022
Siguiente noticia

Pide AMLO a funcionarios minuto de silencio diario a las 12 porvíctimas del COVID


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.