• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nayarit, Pandemia de Pobreza y Enriquecimiento Ilegal; Navarro Quintero

Redacción Por Redacción
18 mayo, 2021
en Jaime Arizmendi
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Política Al Margen

Por Jaime Arizmendi

* Nayarit, Pandemia de Pobreza y Enriquecimiento Ilegal; Navarro Quintero
* Partidos, Rebasados por Movimientos Sociales

 

Argonmexico / No hay vuelta de hoja… Desde Tepic, Nayarit, donde todo indica que, a menos de tres semanas de la votación, el candidato de Morena-PT-PVEM-Panal, Miguel Ángel Navarro Quintero se alzará con la victoria el 6 de junio próximo, por lo que relevará en el mando de la entidad al panista Antonio Echevarría García.

De acuerdo al reportaje realizado en Nayarit por comunicadores locales y de la capital del país: José Luna, Sergio Rafael Pérez y el autor de esta columna, el doctor Navarro Quintero plantea que en su Proyecto de Gobierno no sólo está la lucha contra la corrupción, si no hay temas muy trascendentes para la gente en el estado.

Durante una entrevista celebrada en el marco del Día de la Madre donde el candidato desayuna con señoras, reconoce en su eje principal que Nayarit está soportando el dolor y pesar social; pero también el sueño de la mujer, como punto familiar, y señala: el día de hoy tenemos que reconocer, no solamente en el dicho, sino en el hecho mismo a las madres nayaritas.

Después de haber transitado por varias campañas (diputado federal, alcalde no electo y dos veces senador) afirma que, de ganar la elección, él se bajará el sueldo y ningún servidor público podrá ganar más que el mandatario estatal; aparte de que implementará medidas de austeridad para tratar de paliar los severos problemas financieros que tiene el gobierno del estado.

Acompañados por destacados nayaritas: Argimiro León, Lenin Guardado y José Enrique Vázquez, todos integrantes de Comunicadores por la Unidad y de la Conferencia Nacional de Empresarios de Medios (Coneme), el por tercera vez candidato a gobernador de la entidad, expone el escenario que en México y en Nayarit se está presentando.

“Hay varias cosas. Se dejan a un lado aquellas expresiones de compañeros de partido para pasar a hermanos de proyecto y compañeros de destino, porque hoy en día los partidos están siendo rebasados por movimientos sociales que son plurales. Son diversos, críticos, exigentes, y ya están de antemano pidiendo garantía de éxito no electoral, sino de éxito social.

“Porque en el pasado reciente los mariachis, las bandas, se oían el día de la elección para el candidato o candidata, o proyecto triunfador; eran proyectos egoístas, los mariachis tocaban un día y después los mariachis callaban, porque no se le daba el resultado social. Al contrario, el desastre social se iba incrementando.

“Eso nos llevó a un salto enormemente negativo, donde están en riesgo estabilidad y gobernabilidad. Porque cuando no se satisface la demanda y la aspiración social, se empieza a generar un coraje contra quienes gobernaron y se enriquecieron desmesuradamente; mientras hubo una pandemia de pobreza, de exclusión social que hoy en día nos exige un abordaje muy diferente en la propuesta política”.

Así es, en concreto tiene un proyecto ya, nos platicaban de un aeropuerto ante este clima de inseguridad y todo esto, pero que despegue, que detone el sector turístico de Nayarit que, al parecer, todavía está un poco en desarrollo.

— Déjeme decirle y afirmarle que Nayarit es el estado más rico del país, pero aporta el .7 del Producto Interno Bruto, que es el penúltimo en aportar a la Federación, aunque tenemos todo: mar, zonas estearinas, lagunas, extraordinarias tierras de cultivo, excelentes tierras ganaderas. Tenemos 5 ríos, 3 presas hidroeléctricas, montañas altamente productivas en minerales, en ganadería, en agricultura.

“Nayarit es un estado privilegiado, con autoestima baja de los nayaritas. Cuando se dice que al lado de nosotros tenemos dos gigantes, lo que pasa es que esos gigantes tienen en medio un gigante adormilado, dormido, que urge despertarlo para ganar dignidad y calidad de vida para sus habitantes”.

Siempre pausado en su hablar, él mismo inquiere: ¿Qué tenemos qué hacer, si tenemos mar?, volver a relanzar el Puerto de San Blas, como un puerto de gran calado que pueda vincularse al mercado asiático. Que pueda ser factor turístico, factor pesquero.

“En segundo lugar, estamos a punto de terminar el Canal Centenario que podría favorecer a más de 40 mil hectáreas de la entidad; pero, siendo Nayarit el segundo estado con mayor agua del país, es necesario entremos dentro de un proceso de desarrollo regional. ¡Ya no al egoísmo de cada estado! Tratar de brillar por su luz propia.

“Tenemos que llegar a acuerdos con Sinaloa, Sonora, Baja California, Zacatecas y Durango, para realizar un desarrollo regional en que, Nayarit, entre otras cosas, pueda darle agua a los estados que no tienen, como Sinaloa y Sonora; a cambio, también, de intercambios que favorezcan en tecnología y otros apartados a Nayarit”.

Porque Nayarit –repito–, es una extraordinaria región de privilegio en cuanto a la agricultura, de hecho, producimos todos los frutales; producimos todos los granos, pero, ¿qué es lo que pasa?, y aquí es una situación muy particular en que estamos inmersos, es un sector primario.

“Pero el sector primario nada más es productivo, es cultural. Tenemos que romper ese sector primario, cultural, que es la autoestima baja, y atrevernos a trabajar por un sector secundario con agroindustrias.

“Tenemos planteadas dos, una en la parte sur y otra en la parte norte. Tenemos que hacer un corredor industrial, para que el agua tenga una utilidad. Se está perdiendo el 90 por ciento del agua, se va al mar. Tenemos que aprovecharla”.

Hasta aquí una primera parte de esa entrevista con el doctor Migue Ángel Navarro Quintero, abanderado de Morena-PT-PVEM-Panal a ganar la gubernatura de Nayarit. Seguimos en otra entrega. Hay veces que el pato nada, y hay veces que ni agua bebe…

argondirector@gmail.com y argonmexico@gmail.com

Argonmexico Agencia Informativa le reitera a Usted, amable lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en nuestro portal www.argonmexico.com Sólo le recordamos que no damos tregua ni espacio a rumores, ni a la diatriba fácil.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tres años de ocurrencias que han privilegiado la ideología de un gobernante: Gustavo Madero

Siguiente noticia

Moy

RelacionadoNoticias

Jaime Arizmendi

Claudia Dobló a Xóchitl; PREP y Sondeos de Salida

3 junio, 2024
Jaime Arizmendi

Claudia Gana Todas las Encuestas

17 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

¿Quién es Quién Rumbo al Senado?

1 mayo, 2024
Jaime Arizmendi

Colosio, ¿30 Años sin Justicia? 

24 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Alistan Seguridad de Candidatos y Comicios en Edomex

20 marzo, 2024
Jaime Arizmendi

Valorar Ideas y Propuestas, No a Quien Lance más Lodo

13 marzo, 2024
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Moy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.