CIUDAD DE MÉXICO, 9 de octubre (Almomento MX).- En México uno de cada tres niños carece de servicios de salud, un derecho básico establecido en la Carta Magna, por esta razón el diputado priista Cirilo Vázquez Parissi planteó la necesidad de reformar el marco jurídico de protección social de la niñez, a fin de dar plena vigencia a su derecho a la salud.
Y es que a pesar de contar con ordenamientos, programas y políticas públicas de protección social y garantías de gratuidad para la atención médica, las limitantes y condicionamientos son obstáculo para que los infantes y adolescentes gocen de un esquema universal de prevención y cuidado médico en todas las instituciones públicas.
Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Derechos de la Niñez, misma que busca sentar las bases de una nueva política integral de cuidado de la infancia, insertada en prácticas internacionales dirigidas a privilegiar la asistencia médica desde temprana edad hasta alcanzar su cobertura universal.
De no ser atendidos estos sectores vulnerables, precisamente la transición poblacional traerá consigo una evolución epidemiológica que de no ser atendida adecuadamente generará un gasto mayor, aseguró Vázquez Parissi.
Esta propuesta se sumará a otra, tendente a garantizar la cobertura especializada y completa, bajo los más altos estándares de calidad y certificación, a fin de que sea esta regla y no la excepción de todos los hospitales y clínicas del sector salud en México.
El diputado priista, enfatizó que la falta de voluntad política y el traslape de normas no debe ser un obstáculo para que niñas y niños en el país gocen de la más alta protección de salud.
AMN.MX/kica
Powered by WPeMatico