• Aviso de Privacidad
domingo, julio 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesaria la renovación vehicular del sector autotransporte en México: Nancy de la Sierra

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la pandemia, el autotransporte de carga demostró ser un elemento estratégico para el país, gracias a éste, el material de curación, así como medicamentos, alimentos, insumos e incluso los respiradores para los enfermos de Covid-19 fueron distribuidos y abastecidos en todo el territorio mexicano.

De acuerdo con datos estadísticos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), el autotransporte mueve el 56 % de la carga total del país; al 95 % de los pasajeros entre las entidades; al 27 % de los estudiantes; al 41 % de los trabajadores en autobús y el 100 % de las mercancías en vehículos de reparto y distribución.

Al inicio del Tercer Año de Ejercicio en la LXIV Legislatura, Nancy de la Sierra Arámburo, integrante del Grupo Parlamentario del PT, presentó un Punto de Acuerdo ante el Pleno del Senado de la República para exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con la intención de incorporar un Programa Integral en materia de Renovación Vehicular del sector autotransporte en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, bajo un esquema libre de corrupción.

De la Sierra Arámburo expresó que “El Gobierno Federal tiene la oportunidad de combatir la crisis sanitaria y económica, mediante la inclusión de un Programa Integral de Renovación Vehicular en la Ley de Ingresos de la Federación 2021, para que los permisionarios de autotransporte de carga y pasaje puedan renovar sus unidades de trabajo, a través de un nuevo Esquema de Reemplazo Vehicular, que retome lo mejor de las prácticas anteriores, pero con la marca más característica de esta Administración, que es el combate a la corrupción”.

La industria tiene un impacto directo, e indirecto, en al menos 15 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030; la meta 11.2 establece “proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, mediante la ampliación del transporte público”.

Es preocupante que la edad de los vehículos pesados promedia 18 años, muy por encima de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cuya edad vehicular es de 8 años, de acuerdo con cifras emitidas por la Dirección General de Autotransporte Federal en el 2019.

“Una manera en la que podemos contribuir al desarrollo sostenible a través de la industria de autotransporte, es estableciendo condiciones favorables para que las personas que más lo necesitan, es decir, micro, pequeños y medianos transportistas, así como las mujeres empresarias del autotransporte, puedan renovar sus unidades de transporte, con el fin de hacer más eficiente su trabajo y a la vez disminuir su huella ambiental”, señaló la Senadora por Puebla.
AM.MX/fm

 

The post Necesaria la renovación vehicular del sector autotransporte en México: Nancy de la Sierra appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En dos años, el campo ingresó a la “era de la desesperanza”: CCI

Siguiente noticia

México arranca septiembre con 10 estados en semáforo amarillo

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

México arranca septiembre con 10 estados en semáforo amarillo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Semana crucial

El talón de Aquiles de Andrés

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Regreso a clases: hora de poner la tecnología en el centro de la educación

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.