• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesaria la renovación vehicular del sector autotransporte en México: Nancy de la Sierra

Redacción Por Redacción
4 septiembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante la pandemia, el autotransporte de carga demostró ser un elemento estratégico para el país, gracias a éste, el material de curación, así como medicamentos, alimentos, insumos e incluso los respiradores para los enfermos de Covid-19 fueron distribuidos y abastecidos en todo el territorio mexicano.

De acuerdo con datos estadísticos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), el autotransporte mueve el 56 % de la carga total del país; al 95 % de los pasajeros entre las entidades; al 27 % de los estudiantes; al 41 % de los trabajadores en autobús y el 100 % de las mercancías en vehículos de reparto y distribución.

Al inicio del Tercer Año de Ejercicio en la LXIV Legislatura, Nancy de la Sierra Arámburo, integrante del Grupo Parlamentario del PT, presentó un Punto de Acuerdo ante el Pleno del Senado de la República para exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con la intención de incorporar un Programa Integral en materia de Renovación Vehicular del sector autotransporte en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, bajo un esquema libre de corrupción.

De la Sierra Arámburo expresó que “El Gobierno Federal tiene la oportunidad de combatir la crisis sanitaria y económica, mediante la inclusión de un Programa Integral de Renovación Vehicular en la Ley de Ingresos de la Federación 2021, para que los permisionarios de autotransporte de carga y pasaje puedan renovar sus unidades de trabajo, a través de un nuevo Esquema de Reemplazo Vehicular, que retome lo mejor de las prácticas anteriores, pero con la marca más característica de esta Administración, que es el combate a la corrupción”.

La industria tiene un impacto directo, e indirecto, en al menos 15 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030; la meta 11.2 establece “proporcionar acceso a sistemas de transporte seguros, asequibles, accesibles y sostenibles para todos y mejorar la seguridad vial, mediante la ampliación del transporte público”.

Es preocupante que la edad de los vehículos pesados promedia 18 años, muy por encima de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), cuya edad vehicular es de 8 años, de acuerdo con cifras emitidas por la Dirección General de Autotransporte Federal en el 2019.

“Una manera en la que podemos contribuir al desarrollo sostenible a través de la industria de autotransporte, es estableciendo condiciones favorables para que las personas que más lo necesitan, es decir, micro, pequeños y medianos transportistas, así como las mujeres empresarias del autotransporte, puedan renovar sus unidades de transporte, con el fin de hacer más eficiente su trabajo y a la vez disminuir su huella ambiental”, señaló la Senadora por Puebla.
AM.MX/fm

 

The post Necesaria la renovación vehicular del sector autotransporte en México: Nancy de la Sierra appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

En dos años, el campo ingresó a la “era de la desesperanza”: CCI

Siguiente noticia

México arranca septiembre con 10 estados en semáforo amarillo

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

México arranca septiembre con 10 estados en semáforo amarillo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.