• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesarias las políticas públicas que impulsen las microempresas de la mujer rural: UACh

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2017
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
35
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de octubre (AlmomentoMX).- Productoras de diversos estados del país, indígenas y campesinas, reclamaron al Estado Mexicano políticas públicas que impulsen la microempresa de mujeres rurales y en las cuales se les otorgue derechos plenos sobre las tierras que cultivan ante la incontenible migración que padecen zonas de extrema pobreza en el campo.

En el último día del Tercer Foro Campesino de la Universidad Autónoma Chapingo, se analizó el papel de la mujer rural en el desarrollo de sus comunidades donde mujeres de Puebla, Morelos, Chiapas, Ciudad de México y Tlaxcala, coincidieron en señalar que el Gobierno Federal las minimiza como entes pensantes a pesar de que llegan a trabajar sin compensación económica mientras “Presidentes, Senadores, Diputados, Gobernadores y funcionarios menores trabajan pero solo para sus bolsillos”.

Luego de hacer un pronunciamiento oficial, en el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, durante la XXII Feria de la Cultura Rural y el Foro antes citado, Tavita Valadez y Julia Negreros Velázquez; una originaria de Topilejo en la Ciudad de México y la otra de Zacapala, Puebla, sostuvieron que las políticas agrícolas, de infraestructura, educativas, de salud y económicas no miran a las comunidades pequeñas por lo que “el trabajo es el poder de la mujer”.

En tanto, Pedo Ponce Javana, Subdirector de Difusión y Extensión de la Universidad Autónoma Chapingo, expresó que la mujer rural se enfrenta a muchos obstáculos en sus comunidades al grado de que se ve obligada a aprender de manera empírica y pocas lo hacen desde la academia pero sea de una u otra manera existe mucho por aprender de ellas para así llevar sus experiencias y convertirlas en políticas públicas viables.

Tan solo, dijo, existen más de 84 mil hectáreas de suelo rural en 7 delegaciones de la Ciudad de México donde la mujer juega un papel preponderante en la defensa del territorio donde empresas como Casas Geo y Ara pretenden apoderarse de estos espacios para vivienda de interés social aunque por ley está prohibido.

Lamentó que las hectáreas rurales donde habitan miles de mujeres no sean respetadas como sucede Monterrey, Jalisco y Puebla, este último con un acelerado proceso de urbanización de tierra agrícola donde incluso Cholula se pierde entre las zonas urbanas.

En este orden de ideas, Felipa Romero García, del municipio de Rosario Xochitlapan, Zacapala, Puebla, Marisela González Jurado de San Cristobal de las Casas, Chiapas y Martha Olivia López, coincidieron en que “los hombres ganarán en fuerza pero las mujeres en ideas” de tal suerte que las empresas encabezadas por mujeres demuestran mayor rendimiento y menos pérdidas en el campo mexicano lo que debería obligar al Estado a invertir en ellas.

Para Sotera Vázquez Lezama, Secretaria de la Mujer de la Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina así como para las artesanas María del Socorro García Hernández y Reynalda Martínez, la mujer rural e indígena a pesar de ser mal vista por la autoridad avanza en los espacios de poder y destaca en sus fuentes de empleo como es la artesanía o la agricultura, en los bosques o en la tierra de siembra.

Ante esta realidad, aseguraron, que ya sea en la agroecología, en la microempresa, en la participación política, en el cuidado del medio ambiente o en la artesanía, entre otras actividades en el medio rural, la mujer tiene capacidad de liderazgo ante políticas públicas que “tienen mirada de hombre”.

AM.MX/fm

The post Necesarias las políticas públicas que impulsen las microempresas de la mujer rural: UACh appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Alberto Elías Beltrán nuevo titular de la PGR

Siguiente noticia

Plan “B” y abandonar TLCAN para fortalecer producción de alimentos nacional: ALCANO

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Plan “B” y abandonar TLCAN para fortalecer producción de alimentos nacional: ALCANO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.