• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesarias propuestas ambientales de altura

Redacción Por Redacción
18 enero, 2018
en Claudia Rodríguez
A A
0
Claudia Rodríguez
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia Rodríguez

Es un hecho que en las zonas densamente pobladas del país, o incluso en un nivel medio, los cambios de temperatura y humedad por rangos estacionales, han desaparecido y a la vez se han vuelto extremosos con respecto a esos mismos factores del clima.

Es cierto que lo anterior, no es una situación exclusiva de México, pero sí de gran peligrosidad cuando un gran número de mexicanos –y cada vez más–, tienen dificultades para resistir los climas extremos: algunas veces la falta de agua potable para hidratarse o resguardarse en la sombra en los meses de calor excesivo, o de cobijo cuando el frío se vuelve tan intenso, que hasta el cuerpo duele.

El cambio en el clima, o el llamado calentamiento global, afecta más a las naciones en donde la normatividad ambiental es tan laxa, que es como un llamado a misa.

Muchos creen aún que la variación climática, sólo un asunto de ética en cómo cada grupo nacional decide realizar las diferentes actividades humanas, y es por eso que se debe buscar a la vez, una simple adaptación.

Pero la desaparición marcada de rangos climáticos y de estados del tiempo tan mínimos en espacios de apenas unas horas, es resultado la inexistencia de leyes ambientales, y en caso de existir, de que no se cumplan o pase su falta por fases de corrupción.

Pero en realidad,el cambio climático se ha convertido en un problema político que exige por lo tanto una legislación puntual, que a la vez requiere investigación e inversión inmediata.

Al final no se trata sólo si sentimos más o menos calor, frío, bochorno, humedad; sino de que la alteración de los factores climáticos afectan de manera directa las mismas actividades del hombre que inciden en los mercados económicos y financieros, y a la vez, en la capacidad de los suelos de sustentar vida y alimento por la vía natural o asistida.

Restar recursos económicos a la educación y a la ciencia, e incluso a la cultura, nos pone en riesgo de acabar con sistemas productivos y de comercialización.

El calentamiento global nos pega con climas gélidos históricos y de esto no hay vuelta atrás.

Quien gobierna o administra una nación o aspira a lo mismo, debe contemplar de manera seria en su agenda la política derecho ambiental y no sólo prepararse con un abrigo de plumas.

Acta Divina… Llama el presidente Enrique Peña Nieto a seguir recomendaciones por frío.

Para advertir… Ni el programa cobija apareció en esta temporada invernal. Todo el recurso directo a la maquinaria electoral.

actapublica@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Si ustedes quieren yo puedo

Siguiente noticia

Se le acaba la suerte a la “dictadura perfecta” de EPN

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia
Francisco Rodríguez | Indice Politico

Se le acaba la suerte a la “dictadura perfecta” de EPN


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.