• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario abrir mercados y mantener la relación México-Estados Unidos: EMC

Redacción Por Redacción
26 junio, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

PHOENIX, ARIZONA, 25 de junio (Almomento Noticias).- La sociedad entre México y Estados Unidos es una relación que debemos mantener, cuidar y seguir trabajando juntos, abriendo nuevos mercados, como  se ha hecho entre los estados fronterizos de Arizona y Sonora, lo que nos ha permitido formar una región unida, aseguró Enrique de la Madrid, Secretario de Turismo del Gobierno de la República.

Al reunirse con el Gobernador de Arizona, Doug Doucey, De la Madrid Cordero aseguró que los vínculos de los mexicanos con la Unión Americana han permitido consolidar la relación comercial entre ambas naciones.

El titular de la Sectur dijo que el intercambio comercial entre México y Arizona asciende a 9 mil 200 millones de  dólares, lo cual resulta  muy significativo para ambos lados de la frontera, ya que el comercio ha venido creciendo en ambos sentidos, por ello –dijo- es una relación bilateral que debemos mantener, cuidar y seguir trabajando juntos.

Destacó que México se ha convertido en el principal destino de los ciudadanos de ese estado para hacer turismo médico, ya que ocupa el tercer lugar en la llegada de turistas en este rubro. “La infraestructura hospitalaria y médica de nuestro país se ha convertido en un atractivo destino para captar la atención de potenciales turistas”.

Señaló que en la temporada de invierno arriban más de tres mil visitantes diarios a los diferentes centros hospitalarios; el volumen de pacientes extranjeros atendidos en México está creciendo en Sonora y en Baja California, estados que comparten frontera con Arizona.

Dijo que Sonora y Baja California cuentan con playas y pueblos mágicos y su cercanía con Arizona le permite generar oportunidades en el turismo de bienestar como spas, clínicas de belleza, y hoteles boutique, en donde existen numerosas ventajas en este segmento.

El titular de la Sectur, señaló que México es el principal socio de Arizona con un intercambio comercial que en 2015 alcanzó 16 mil 700 millones de dólares. Subrayó la trascendencia de esta relación comercial ya que dijo, cerca de 110 mil empleos en Arizona dependen de las exportaciones realizadas hacia nuestro país.

Señaló que los mexicanos representan el 70 por ciento de los turistas que viajan anualmente a Arizona, es decir, 3 millones y medio  de visitantes con una derrama diaria de $7 millones 300 mil dólares en ese estado de la Unión Americana.

Finalizó que alrededor del 80 por ciento de los clientes de comercios establecidos en Nogales, Arizona, son turistas  mexicanos; 7 millones 500 mil vehículos cruzan la frontera cada año y 48 millones 300 mil personas cruzan a través de los  6 puntos fronterizos que comunican a ambas naciones.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tras brexit, México reafirma su relación con el Reino Unido y la Unión Europea

Siguiente noticia

9-1-1 es nuevo número de emergencia gratuito en todo el país

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

9-1-1 es nuevo número de emergencia gratuito en todo el país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.