• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario, construir marco jurídico enfocado a garantizar la ciberseguridad: Barrera Badillo

Redacción Por Redacción
6 noviembre, 2019
en Política
A A
0
5
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción Noticias MX.- La presidenta de la Comisión de Gobernación y Población, diputada Rocío Barrera Badillo (Morena), afirmó que es necesario construir un marco jurídico que enfrente a la delincuencia cibernética, pues ahora hackeos y robos de identidad ya no son términos extraños, sino amenazas muy presentes.

Durante el foro “Los Retos Actuales de la Ciberseguridad y la Ciberdefensa en México”, la legisladora destacó que ante este panorama es necesario encontrar áreas de mejora que procuren la protección de los espacios digitales.

Expresó que los avances tecnológicos permiten el desarrollo social, pero si no son accesibles al grueso de la población, sólo segmentan y agravan las brechas de desigualdad, por eso el Estado debe procurar su universalidad. “La interacción virtual requiere el reconocimiento y protección de las personas en los entornos digitales y por el que el Estado debe ser el principal garante”.

Resaltó que es evidente que México no es aún un país de vanguardia, sino con rezagos considerables, los cuales no nos han permitido hacer de la tecnología y la innovación instrumentos de desarrollo progresivo. Ante ello debemos tomar conciencia de que “si no hacemos de la tecnología una aliada, otros sí lo harán y la utilizarán en nuestra contra, no es superflua la tecnología si está al servicio de la sociedad”.

Consideró que el Poder Legislativo tiene la encomienda de establecer estructuras legales que se adopten a la velocidad de la evolución de sus tecnologías y que garanticen la seguridad de la información; es decir, al Estado le urge entrar a la era tecnológica, con el objetivo de dotar a las dependencias públicas de herramientas que contribuyan al combate a la corrupción a través de la vía digital.

En tanto, el presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Benito Medina Herrera (PRI), consideró que la ciberseguridad actualmente es un tema que debe ser analizado desde todos los puntos de vista, con el propósito de que no llegue a convertirse en un asunto de seguridad nacional.

Propuso generar una mesa crítica que atienda todos los problemas en materia de seguridad digital, de lo contrario se corre el riesgo de ser avasallados por estos nuevos modelos delictivos.

Guillermo Rafael Santiago Rodríguez, director general del Instituto Mexicano de la Juventud, mencionó que se deben implantar acciones en la materia, porque la tecnología es el presente y no hay un punto de revesa. Hoy las relaciones personales se generan a través de las redes sociales y la interacción física ha quedado en segundo plano, por lo tanto, es necesario avanzar en la legislación de la protección de datos.

JAM

Noticia anterior

SCJN seguirá siendo autónoma e independiente: Zaldívar

Siguiente noticia

Abrazos y no balazos, una política “de cuento de hadas”, critica senador Tom Cotton

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Abrazos y no balazos, una política “de cuento de hadas”, critica senador Tom Cotton


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

Sheinbaum, non grata

La crisis de #Uruapan hace tambalear a #Sheinbaum

¿Qué sigue? ¿Quitar concesiones al “Tio Richie”?

El turismo como doctrina militar

Respuestas a EU de carácter ideológico

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.