• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario, continuar investigación para alcanzar la verdad sobre la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa: diputada Laura Rojas

Redacción Por Redacción
27 septiembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre.- (AlmomentoMX).- La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, afirmó que para alcanzar la verdad sobre la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa, se debe continuar la investigación de los hechos, castigar a los responsables y cerrar cualquier espacio a la impunidad.

En la sesión de hoy, al ofrecer un mensaje con motivo de los cinco años de la desaparición de los jóvenes, dijo que la exigencia de los padres y madres para alcanzar la verdad debe tener eco en el Estado de derecho y en el orden constitucional que nos rige, con justicia plena, expedita y objetiva.

Como representación del Poder Legislativo, indicó, se está dando seguimiento al trabajo conjunto que el gobierno federal ha impulsado en colaboración con las madres y padres de los normalistas desaparecidos, para que continúen las investigaciones, esclarecer los hechos y se lleve ante los tribunales a los responsables.

“Hoy, en este recinto, sigue vigente el reclamo para que se haga justicia a los padres y madres, a las víctimas del delito y a toda la sociedad mexicana que se indigna en su conjunto”, apuntó.

“Honramos a todos los ausentes y presentes que han sufrido, a las víctimas de la violencia, desplazados y relegados al paso del tiempo y del olvido”, comentó.

“Ese acontecimiento abrió una profunda herida a nuestro país y dio paso a una exigencia general de verdad y de justicia. Este día, jueves 26 de septiembre de 2019, es un día en el que nos dolemos con ustedes y con todas las víctimas del delito en México”, manifestó.

Consideró que este encuentro, “donde se ha expresado la voz de los familiares de las víctimas, pudo durar unos pocos minutos, pero perdurará en la memoria de las mexicanas y de los mexicanos y en la memoria histórica de este parlamento”.

Así, dijo, se abren las puertas a un movimiento reivindicatorio, legítimo y pacífico que sigue luchando por eliminar los efectos devastadores de la violencia y la impunidad, y que ahora conforma una organización de mayor amplitud para alcanzar la paz y la justicia en nuestro país.

Rojas Hernández subrayó que si bien es cierto que México ha avanzado en temas de la agenda nacional, no se pueden olvidar las tareas pendientes para que el país sea, por fin, una nación libre de violencia.

La diputada presidenta refirió que el derecho a la verdad es el primer derecho de la víctima, pero la verdad sólo es un precedente inmediato que da paso al acceso integral a la justicia. Por esa razón, la dignidad de las víctimas no se recupera si la verdad y la justicia siguen ausentes.

“Hoy refrendamos nuestro compromiso a favor de la paz y la justicia, especialmente con las mujeres, los jóvenes, las comunidades indígenas y las familias en todas las regiones, las principales víctimas de la violencia de los enemigos de la sociedad”, comentó.

Añadió que “todos los grupos parlamentarios representados en la Cámara coincidimos en que hay que seguir trabajando para prevenir cualquier tipo de violación a los derechos humanos, y que hechos tan graves como éste nunca se repitan. Que el Estado mexicano sea ejemplo de respeto a la ley y garantía de justicia”.

Explicó que de conformidad con el artículo primero de la Constitución y con la doctrina internacional de los derechos humanos, el Estado mexicano debe respetar, proteger, promover y garantizar los derechos fundamentales, pero aún más importante es que dé cumplimento a sus obligaciones de investigar, reparar y sancionar las violaciones a los derechos humanos, cuya gravedad en este acontecimiento de desaparición forzada es indiscutible.

Mencionó que los padres de los jóvenes tienen esperanza en los resultados de las nuevas investigaciones, y por el bien de México esperamos que así sea.

“No podemos imaginarnos el dolor y la angustia que ustedes han vivido, pero sí podemos imaginarnos un México en el que ningún padre de familia, ninguna madre de familia, ningún hermano, ningún amigo, tenga que pasar por lo que ustedes están pasando”, expresó.

“Quiero decirles de manera personal, y estoy segura a nombre de todos mis compañeros y compañeras, que vamos a seguir haciendo todo lo que esté en nuestras manos por encontrar la verdad”, concluyó.

AM.MX/fm

The post Necesario, continuar investigación para alcanzar la verdad sobre la desaparición de los 43 jóvenes de Ayotzinapa: diputada Laura Rojas appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Sesión en breve, septiembre 26, 2019

Siguiente noticia

Aprueba diputados dictámenes para prevenir la violencia familiar

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Aprueba diputados dictámenes para prevenir la violencia familiar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.