• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario, crear políticas públicas que ayuden a revertir el panorama social de las mujeres indígenas

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de septiembre.- (AlmomentoMX).-  En su participación en tribuna de la Cámara de Diputados, Marina Carrillo Díaz, intérprete y traductora en la impartición Justicia de la Lengua Wixárika variante de Nayarit, urgió a crear políticas públicas que ayuden a revertir el panorama social de las mujeres indígenas.

Planteó legislar a favor de la salud y educación, propiciar la inserción laboral, la participación política y el control de los recursos naturales, vigilar que las leyes se cumplan y lleguen hasta el rincón más lejano, “retribuyendo así la deuda histórica existente en las mujeres indígenas del país”.

La licenciada en Derecho y en Educación Primaria para el medio indígena hizo uso de la palabra con motivo del 2019, Año Internacional de las Lenguas Indígenas. Se manifestó para que cuando finalice el segundo periodo de sesiones de esta legislatura, la Comisión de Pueblos Indígenas haya dado pasos firmes para resolver las deudas con la mujer indígena.

Subrayó que el concepto de empoderamiento de la mujer indígena no aterriza en la vida social, comunal ni mucho menos en la política, “aún estamos en lucha para que este concepto se vea reflejado en nuestro entorno”.

El término equidad, dijo, tampoco ha llegado en pleno siglo XXI. Por ejemplo, en este proceso electoral se asignaron 13 curules indígenas; de ellas, sólo tres corresponden a mujeres indígenas, “no hubo tal equidad. Y en los estados también vamos de manera lenta, a pesar de las reformas formuladas aquí. Nuevamente estamos en desventaja política”.

Carrillo Díaz resaltó que en México hablar de las mujeres indígenas es referirse a una deuda histórica del Estado con sus políticas públicas y sociedad, “pues nos ha fallado; las mujeres indígenas aún seguimos siendo olvidadas e invisibilizadas”.

En el país existen siete millones de personas que son hablantes de las 68 lenguas indígenas, de los cuales, el 51.35 por ciento son mujeres.

“El oscuro panorama social y político que tenemos las indígenas es poco alentador; nuestra mayor preocupación es la alta mortalidad materna y las escasas fuentes de empleos en las comunidades”, añadió.

Ante esta situación, expuso, “queremos tomar decisiones que ayuden a dirigir el rumbo como sujetos de derechos, ya no como objetos de folclor, estudio o de burla social. Queremos ser parte del desarrollo del país, tenemos la capacidad; queremos cooperar en la toma de decisiones. Es tiempo de que la agenda de las mujeres indígenas sea verdaderamente tomada en cuenta, no es posible que en pleno Siglo XXI una mujer muera por falta de atención médica, o que no sean dueñas de las tierras que trabajan”.

Relató que en Nayarit, su tierra, existe la migración masiva de la Sierra Cora Alta; las mujeres migran a las costas o ciudades, llevando consigo sus familias por falta de empleo y oportunidades de desarrollo, y en algunos casos por la violencia en sus lugares de origen.

El pasado 6 de febrero, el Pleno cameral acordó celebrar en 2019 el Año de las Lenguas Indígenas, por lo que otorgó un espacio para que en el Salón de Sesiones, cada semana, una persona sea invitada, haga uso de la tribuna y hable en lengua nativa.

El propósito es reconocer, proteger y promover la preservación, desarrollo y uso de las lenguas indígenas nacionales, así como proteger los derechos lingüísticos individuales y colectivos de los pueblos y comunidades, el impulso del uso cotidiano y desarrollo de las lenguas.

AM.MX/fm

The post Necesario, crear políticas públicas que ayuden a revertir el panorama social de las mujeres indígenas appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Mueren tres niños al día en México por falta de trasplante de médula ósea

Siguiente noticia

Función Pública inhabilita a Rosario Robles por 10 años

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Función Pública inhabilita a Rosario Robles por 10 años


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.