• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 28, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario, descarbonizar la energía eléctrica del país, proponen en el Senado

Redacción Por Redacción
24 septiembre, 2021
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- En la sesión de este jueves, la senadora Verónica Delgadillo García presentó una iniciativa para “descarbonizar” la producción de electricidad, que las fuentes renovables sean las principales generadoras de este tipo de energía y eliminar la dependencia de México de los combustibles fósiles.

“Hemos demostrado que las emisiones de gases de efecto invernadero se deben a la actividad humana y que están elevando la temperatura del planeta, que en los próximos años esa temperatura se va a elevar en más de un grado centígrado y medio, lo que significa un verdadero desastre para México y la humanidad entera”.

La única solución real y posible para detener esa situación, asentó la legisladora de Movimiento Ciudadano, es la reducción sustancial y sostenida de las emisiones del dióxido de carbono y otros gases que producen el efecto invernadero.

Para lograrlo, propuso establecer, a nivel constitucional, la priorización en el desarrollo y producción de energías renovables, bajo el entendido de que la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica deberán respaldarse con la generación de energías de origen renovable.

Así, planteó que en el artículo 26 de la Constitución Política se especifique que, “tratándose de la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, y del servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica, así como de la exploración y extracción de petróleo y demás hidrocarburos, la Nación llevará a cabo dichas actividades priorizando el desarrollo y producción de energías limpias y renovables”.

Además, propuso establecer en el artículo 27 de la Carta Magna que “corresponde exclusivamente a la Nación la planeación y el control del sistema eléctrico nacional, así como el servicio público de transmisión y distribución de energía eléctrica, los cuales serán respaldados exclusivamente por la generación de energías limpias y de origen renovable”.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos.
AM.MX/fm

The post Necesario, descarbonizar la energía eléctrica del país, proponen en el Senado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Inaceptables, las descalificaciones de la oposición a Fuerzas Armadas, señala Morena en el Senado

Siguiente noticia

Los líderes mundiales hablan en el cuarto día de la Asamblea General de las Naciones Unidas

RelacionadoNoticias

Política

Corrupción e impunidad en el magisterio de Hidalgo

27 noviembre, 2025
Política

Fallece la fotógrafa y activista Ana Victoria Jiménez

24 noviembre, 2025
Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los líderes mundiales hablan en el cuarto día de la Asamblea General de las Naciones Unidas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Gertz no se quería ir. Pero ¡lo corre Andy López!

Claudia, ¿podrá imponerse a Lenia Batres?

Fin de un ciclo e inició de otro en la FGR

“Es legalmente imposible firmar un acuerdo de paz con Ucrania”

Prioridades

Comparecencias: catálogo de frivolidades

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.