• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario eliminar los problemas que generan la población callejera y no a quienes la integran: Royfid Torres

Redacción Por Redacción
26 marzo, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Encontrar estrategias para discutir, visibilizar, entender y reducir el origen de las causas que motivan a una persona a abandonar su entorno familiar para vivir en la calle, es la propuesta que el integrante de la Bancada Naranja en el Congreso capitalino, Royfid Torres González, realizó durante el Foro de Consulta Protocolo Interinstitucional de Atención Integral a Personas que Viven en Situación de Calle en la Ciudad de México, organizado por la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX.

Durante su intervención, el legislador enfatizó que, ante la revictimización que se ha hecho del sector es fundamental identificar los problemas que lo originan para eliminarlos y no caer en discriminación o la violencia sistemática en su contra.

“Cuando hablamos de población callejera es importante definir que es un grupo de la sociedad que ha llegado ahí por distintas razones, que es provocado por causas diversas como extrema pobreza, vínculos familiares quebrados o terminados, por lo que han tenido que allegarse a espacios públicos para encontrar un hogar, arraigándolos a la calle, encontrando amor, lealtad y acompañamiento entre ellos, pues es mejor estar en la calle que en esos lugares de donde salieron”, declaró.

En la exposición comentó que esta población se vio más afectada durante la Pandemia por COVID19, ya que los espacios que son utilizados tradicionalmente como parques y plazas fueron confinados y los comedores comunitarios, cerrados.

“Se las ha invisibilizado y discriminado sistemáticamente por la falta de protocolos, pero la situación en la que vivían se ha agravado desde octubre de 2019, con situaciones de violencia y abuso por parte de los entes de gobierno, que deberían de intervenir de mejor forma, lo que asociaciones como El Caracol A.C. ha denunciado con casos como el de Hermelinda Vergara Pérez, ejemplo de la tragedia y la impunidad en que se realiza esta atención a población de calle”, declaró.

En el Foro estuvieron presentes Laura Alvarado Castellanos, directora general de la Fundación Por Niños de la calle IAP; la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, los diputados Jorge Gaviño Ambriz y Royfid Torres González.

En su oportunidad, Ramírez Hernández detalló que este encuentro es el inicio de cuatro ejes de trabajo, “que contemplan la realización de entrevistas con usuarios del Centro de Atención e Integración Social (CASI), trabajadores del mismo y población callejera, que permitan un diagnóstico integral sobre el tema”.

Por su parte, Laura Alvarado Castellanos se congratuló de la realización de este tipo de encuentros, donde se integre la visión de asociaciones civiles interesadas en el tema y que han trabajado a favor del sector.

Torres Gonzáles concluyó con un exhorto a la autoridad local, para que asuma los costos de las omisiones y maltratos a esta población, a la cual se quiere reducir de alrededor de 7 mil, entre los que habitan las calles y beneficiarios de los CAIS, a 250.

“La población de calle vive y muere en total abandono, en la impunidad que existe en el trato que le dan, por eso la autoridad debe hacerse cargo de estas omisiones y que estos espacios sirvan para visibilizar la situación, a las personas e investigar a quienes los casos de quienes no se han nombrado. Tratemos de entender y encontrar un camino para discutir, entender y reducir el origen, pero no a ellos”.
AM.MX/fm

The post Necesario eliminar los problemas que generan la población callejera y no a quienes la integran: Royfid Torres appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

¡El tóxico no se detiene! La cuarta temporada de ‘YOU’ ha comenzado sus grabaciones

Siguiente noticia

Iga Swiatek se convertirá en la primer tenista polaca número uno del ranking mundial WTA

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Iga Swiatek se convertirá en la primer tenista polaca número uno del ranking mundial WTA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.