• Aviso de Privacidad
viernes, julio 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario fortalecer instituciones de seguridad pública para reducir la incidencia delictiva

Redacción Por Redacción
8 junio, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- A través de un punto de acuerdo, el senador Clemente Castañeda Hoeflich solicitó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informe a esta Soberanía los motivos por los que no se han realizado las previsiones y ampliaciones presupuestarias para el fortalecimiento del estado de fuerza y las capacidades institucionales de las policías estatales y municipales.

El legislador de MC también hizo un llamado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para, de manera urgente y conforme a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, realice las adecuaciones presupuestarias necesarias para dotar de recursos suficientes a las entidades federativas y emprender programas de fortalecimiento institucional de las policías de los estados y municipios del país.

Aseguró que el proceso de fortalecimiento de las instituciones de seguridad pública en las entidades federativas y municipios, es estratégico y de vital importancia para la política nacional de seguridad, ya que no hay camino posible hacia la pacificación del país sin policías locales fuertes, eficientes, coordinadas y capaces.

El legislador jalisciense insistió en que el Gobierno Federal debe fortalecer las capacidades y el estado de fuerza de las instituciones de seguridad, así como realizar ampliaciones presupuestales correspondientes en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Hizo hincapié en que se requiere que la SSPC explique por qué, a lo largo de este año, no ha realizado las ampliaciones presupuestales que mandata la Reforma Constitucional en materia de seguridad pública.

En Movimiento Ciudadano, apuntó, estimamos que no puede postergarse más este proceso de fortalecimiento de las capacidades de las policías locales, dado que la única alternativa duradera y de largo plazo para enfrentar la crisis de inseguridad que vive México, es fortalecer y consolidar dichas instituciones.

Es importante, agregó, fortalecer las policías municipales como un mecanismo para reducir la incidencia delictiva, mejorar la percepción de seguridad e incrementar la confianza en las instituciones policiales.

El senador de MC recordó que la aprobación de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública es una corresponsabilidad del Senado, conforme al artículo 76, fracción XI de la Constitución, y esta Soberanía se asume como garante del Pacto Federal y como impulsor de la consolidación de las instituciones locales.

El punto de acuerdo se turnó a la Primera Comisión de la Permanente del Congreso
AM.MX/fm

The post Necesario fortalecer instituciones de seguridad pública para reducir la incidencia delictiva appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Piden senadores a la CFE y al CRE respetar el acuerdo de fijación de tarifas eléctricas

Siguiente noticia

Berlín aprueba ley contra discriminación

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Berlín aprueba ley contra discriminación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

Caso Adán: El peor control de una crisis

Ominoso silencio de EU sobre sus empresas huachicoleras

EU gana enemigos, pero en lo económico está mejor que nunca

Sinaloa, a un año

Contralor le echa abajo ante Juez de Distrito, petición de amparo a su antecesor, responsable de la estafa siniestra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.