• Aviso de Privacidad
jueves, julio 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario, fortalecer los mecanismos parlamentarios de supervisión del cumplimiento de los compromisos internacionales adquiridos por nuestros países: Rojas Hernández

Redacción Por Redacción
16 octubre, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción  Noticias MX.- En el marco de la 141ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria, que se lleva a cabo en la Ciudad de Belgrado, Serbia, la Presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, participó en el Debate General sobre el Fortalecimiento del Derecho Internacional: roles y mecanismos parlamentarios, y contribución de la cooperación regional.

Ahí, hizo énfasis en la necesidad de fortalecer los mecanismos parlamentarios de supervisión del cumplimiento de los compromisos internacionales de nuestros países, por parte de nuestros gobiernos.

Señaló que en la medida en que el derecho internacional tome forma y se implante en el ámbito nacional y subnacionales, se fortalece, y junto con los procesos multilaterales que le han dado origen, acredita su utilidad frente a los ciudadanos.

En este sentido, Rojas Hernández destacó la función de México con la creación de los grupos de trabajo, tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados, para el seguimiento de la implementación de la Agenda 2030, y anunció que, en breve, también se instalará en la Cámara de Diputados un grupo de trabajo para el cumplimiento del Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Urgió a ejercer a cabalidad las facultades de control de los gobiernos para llamarlos a cuentas sobre el cumplimiento de los compromisos bajo el Acuerdo de París y legislar para reducir o eliminar el uso de plásticos y hacer más accesible a la población los autos híbridos y eléctricos.

Sobre el tema de las mujeres, señaló que México se ha convertido en el cuarto país a nivel mundial con el mayor número de legisladoras en el Congreso y el primero dentro de las 15 economías más grandes.

Asimismo, reconoció que por la modificación del sistema de cuotas en candidaturas fue posible que en la Cámara de Diputados se pasara de un 30 a un 50 por ciento obligatorio que, derivado de los resultados de las elecciones de 2018, prácticamente hay igual número de mujeres que hombres.

“Orgullosamente le hemos denominado: Legislatura de la Paridad de Género”, afirmó.

JAM

Noticia anterior

Clausurará PRD el Congreso de BC por ampliación de mandato

Siguiente noticia

Analizan en Cámara de Diputados cómo lograr el empoderamiento económico de mujeres

RelacionadoNoticias

Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Política

Vida de una migrante en tiempos de redadas

11 junio, 2025
Política

Calendas

31 mayo, 2025
Siguiente noticia

Analizan en Cámara de Diputados cómo lograr el empoderamiento económico de mujeres


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El “niño ñoño Nuño”, defensor de EPN

Huachicol, más productivo que la droga

La Costumbre del Poder: Carla Humphrey y Santiago Nieto

Peña Nieto, distractor huachicolero

La 32 anda hormonal

Despojo del Gobierno de Colima: Tus Bienes al 60% de su Valor por Adeudos Fiscales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.