• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario investigar a Jesús Murillo Karam y funcionarios que crearon la verdad histórica: Geovanna Bañuelos

Redacción Por Redacción
21 julio, 2020
en Política
A A
0
76
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Al derrumbarse “la verdad histórica” sobre el caso Ayotzinapa, la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre solicita a la Fiscalía General de la República (FGR) iniciar una carpeta de investigación en contra del exprocurador General de la República Jesús Murillo Karam y los altos funcionarios que crearon dicha versión.

Mediante un punto de acuerdo presentado a la Comisión Permanente, la coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) exhorta a la FGR a realizar una investigación profunda y amplia para deslindar responsabilidades en el caso de las graves violaciones al debido proceso, la obstaculización de la investigación y la fabricación de “la verdad histórica” sobre la desaparición forzada de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

En el documento señala que luego de los hechos en Iguala, Guerrero, la noche del 26 de septiembre de 2014, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) atrajo el caso y el 27 de enero de 2015, el entonces Procurador Jesús Murillo Karam dio a conocer la supuesta “verdad histórica”.

En la que se detalló que los normalistas desaparecidos por la Policía de Iguala fueron muertos en el basurero de Cocula y sus restos arrojados al aledaño río San Juan.

“A pesar de las irregularidades cometidas durante la investigación, la entonces PGR dio carpetazo al caso y los familiares de las víctimas se quedaron sin justicia”, destaca Geovanna Bañuelos.

En este sentido, Geovanna Bañuelos destaca que el compromiso de la Cuarta Transformación de la República encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, fue el de esclarecer los hechos ocurridos en Ayotzinapa, para lo cual en diciembre de 2018, firmó un decreto para crear una Comisión para Conocer la Verdad.

“Sin dudas, la verdad por dolorosa y compleja que sea, es necesaria para acabar con la impunidad y brindar justicia a los familiares de las víctimas. En el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo nos solidarizamos con las víctimas indirectas del caso Ayotzinapa y refrendamos nuestro compromiso con la justicia”, argumentó la legisladora.

El fiscal Especial, Gómez Trejo, declaró que la “verdad histórica” es insostenible. “Hemos roto el pacto de impunidad y de silencio en el que se encontraba el caso Ayotzinapa, que negaba el derecho a la verdad y justicia”, declaró el funcionario.

Por ello, es necesario que se investigue a los funcionarios de la entonces Procuraduría General de la República para deslindar responsabilidades en la maquinación de una supuesta “verdad histórica”, incluyendo al exprocurador Jesús Murillo Karam.
AM.MX/fm

 

The post Necesario investigar a Jesús Murillo Karam y funcionarios que crearon la verdad histórica: Geovanna Bañuelos appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

T-MEC Justicia Laboral

Siguiente noticia

Los Juegos Mundiales 2022 incluyen al Tochito dentro de las competencias

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

Los Juegos Mundiales 2022 incluyen al Tochito dentro de las competencias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

La fuga del siglo… y del silencio

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.