• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario, lograr una economía oceánica sostenible: diputada Marcela Guerra

Redacción Por Redacción
15 junio, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La coordinadora del Grupo de Trabajo para la implementación de la Agenda 2030 en la Cámara de Diputados, diputada Marcela Guerra Castillo, exhortó a autoridades de los tres órdenes de gobierno a invertir en soluciones climáticas basadas en la naturaleza.

Dijo que debe ser una prioridad en la tarea gubernamental realizar acciones para lograr una economía oceánica sostenible. “Se tienen que destinar mayores recursos en los programas y políticas públicas para preservar la riqueza de los océanos”.

Al dar la bienvenida al encuentro denominado Impulsando el Trabajo Legislativo para una Economía Oceánica Sostenible, la también vicepresidenta de la Mesa Directiva, diputada Guerra Castillo, se pronunció a favor de “utilizar la energía renovable de los océanos, descarbonizar las industrias del mar, asegurar una alimentación sostenible para el futuro, ampliar los programas de investigación, así como impulsar la economía sostenible a través del turismo responsable y resiliente”.

Ante representantes del Poder Legislativo y del gobierno federal como la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta; la directora General para Temas Globales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Camila Zepeda Lizama, y el experto en conservación de la biodiversidad, Andrew Rhodes Espinoza, la diputada por Nuevo León recordó que los océanos proporcionan recursos fundamentales como alimentos, además de desempeñar un papel esencial en la vida diaria de todos los habitantes del planeta.

Destacó que cientos de millones de personas trabajan en la pesca y la maricultura, el transporte marítimo y los puertos, el turismo, la energía fuera de costa, la generación de productos farmacéuticos y los cosméticos, todas ellos dependientes de los recursos oceánicos.

Al referirse a México, dijo que los mares y costas son fundamentales para la seguridad, la soberanía y el desarrollo sostenible. Nuestro país, dijo, cuenta con 65 por ciento de superficie oceánica del total de su territorio; 17 entidades federativas tienen salida al mar, y ha mantenido su volumen total de pesca durante los últimos 30 años, con un promedio de 1.5 millones de toneladas de productos anuales.

Precisó que el turismo contribuye con 8 por ciento al Producto Interno Bruto, además de contar con una capacidad portuaria anual superior a 500 millones de toneladas mediante 117 puertos y terminales habilitadas, que convierte al país en un centro logístico global y un referente de comercio internacional.
AM.MX/fm

The post Necesario, lograr una economía oceánica sostenible: diputada Marcela Guerra appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Organizaciones de la sociedad civil fortalecen sentido altruista de la donación de sangre: HLG

Siguiente noticia

FIFA revela el cartel oficial de Qatar 2022

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

FIFA revela el cartel oficial de Qatar 2022


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.