• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario mejorar condiciones de salas de espera en áreas de urgencias médicas

Redacción Por Redacción
13 enero, 2018
en Salud
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de enero (AlmomentoMX).- La diputada María Gloria Hernández Madrid (PRI) propuso reformar el artículo 46 de la Ley General de Salud para que las salas de urgencias en los hospitales cuenten con dormitorios, bebederos, baños limpios, conectividad, y en general, condiciones dignas para usuarios que esperan noticias de sus familiares enfermos internados.

Planteó que las normas oficiales que expida la Secretaría del ramo para la construcción, mantenimiento y operación de los hospitales deberán contener reglas tendentes a preservar la higiene, comodidad y dignidad de las personas que se ven precisadas a aguardar a sus pacientes en salas de espera de dichas instalaciones.

La iniciativa, turnada a la Comisión de Salud, refiere que en esos espacios hay personas –incluyendo adultos mayores, niñas y niños— que se ven obligadas a dormir en bancas o en el suelo, además de sufrir precariedad de sanitarios, escasez de agua potable, falta de limpieza, hacinamiento y asientos insuficientes.

“A la incertidumbre sobre la salud de las personas se agregan las condiciones indignas en que sus parientes esperan noticias o la oportunidad para acercarse a sus camas”, que se ha vuelto una circunstancia indisoluble de la atención hospitalaria.

Hernández Madrid reconoció que aunque la responsabilidad no es completamente de las instituciones de salud, pues operan bajo limitaciones financieras que redundan en perjuicio de la atención a los usuarios, se debe reformular el modelo existente con soluciones que preserven la dignidad de quienes hacen prolongadas guardias en las salas de urgencias médicas y hacerlos más humanos.

Se busca evitar a los usuarios mayores sufrimientos de los que suponen las enfermedades de sus pacientes, “a fin de hacer realidad el derecho a la salud previsto en el artículo 4o. de la Constitución”.

Propuso instalar pequeños dormitorios, bebederos, baños limpios, áreas de esparcimiento para menores de edad, redes de wi-fi, servicios de televisión, préstamo de libros e, incluso, instalar capillas ecuménicas, “sin que se interprete –aclaró— como una trasgresión de la laicidad del Estado”.

Aceptó que estas medidas impactan presupuestalmente, pero no significan innovaciones cuya implantación escape a una lógica de austeridad. “No se habla de grandes construcciones o de adquirir tecnología de punta, sino de crear espacios más aptos para la estancia humana, como ocurre en aeropuertos, terminales de autobuses, restaurantes, transporte público y algunas oficinas”.

AM.MX/fm

The post Necesario mejorar condiciones de salas de espera en áreas de urgencias médicas appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Libera SAGARPA nuevas variedades mejoradas de trigo y cártamo

Siguiente noticia

Fortalece SEP su cooperación bilateral con Estados Unidos a través de California

RelacionadoNoticias

Salud

El duelo transforma el cerebro, las emociones y el cuerpo, advierten especialistas de la UNAM

23 octubre, 2025
Salud

Ruta Violeta fortalece la salud en Coyoacán

24 julio, 2025
Salud

Caos en la compra consolidada de medicamentos

25 febrero, 2025
Salud

¿Sabes qué es la epilepsia y cómo actuar ante una crisis?

12 febrero, 2025
A través de Curando México se   donó  equipo, medicamentos, camas y otros enseres a hospitales
Salud

Lanzan convocatoria para apoyar con equipo  médico a grupos de la Sociedad Civil

30 enero, 2025
Salud

Día mundial de la Lucha contra la Depresión: síntomas y consejos de apoyo a un ser querido

7 enero, 2025
Siguiente noticia

Fortalece SEP su cooperación bilateral con Estados Unidos a través de California


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

El negocio de la democracia

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.