• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario que gobierno de AMLO instaure “Comisión de la Verdad” sobre Ayotzinapa

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2018
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de octubre (AlmomentoMX)- Antonio Ortega Martínez, diputado federal del Partido de la Revolución Democrática afirmó que es indispensable que el gobierno entrante de Andrés Manuel López Obrador, conforme la Comisión Investigadora para la Verdad sobre el caso Ayotzinapa, ordenada por el Primer Tribunal Colegiado del Décimo Noveno Circuito de Tamaulipas y -más aun- que dicha figura sea supervisada por instancias internacionales para evitar su politización.

Consideró, además, “saludable” que López Obrador emita, desde el primer día de su gobierno, un decreto presidencial que ordene a todas las instancias gubernamentales, colaborar con las investigaciones para eliminar las trabas que, a lo largo de estos cuatro años, han encontrado las pesquisas.

“Seguramente el Presidente puede hacer que las instancias de gobierno le hagan caso, aunque se podrían mantener las resistencias de los actuales porque se encuentran más que en los funcionarios en las instituciones mismas”, advirtió.

También dijo, es positivo que en los primeros días del nuevo se solicite formalmente tanto a la ONU como a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que se reactive la asistencia técnica para apoyar las investigaciones.

Expuso que aun cuando la orden del Primer Tribunal Colegiado se encuentra suspendida por impugnaciones interpuestas por al menos, 10 instancias federales con el argumento de que sólo el Ministerio Público -a través de la Procuraduría General de la República (PGR)- tiene atribuciones para investigar, hay el sustento constitucional, convencional y legal para la creación de la citada Comisión ya que al analizar el artículo 21 constitucional, el Tribunal concluyó que no existe exclusividad del MP para averiguar dado que existen varias indagatorias formales reconocidas por el mismo, como ocurrió con los casos de la Comisión Nacional de Derechos Humanos; la Organización de las Naciones Unidas y del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Indicó que por ello, existe sustento jurídico para que el gobierno entrante ordene la creación de la Comisión de investigación e, incluso se refuerce con supervisión internacional; sin embargo –alertó-  debe ser cuidadoso para no repetir errores de los mismos actores en una investigación y se politice nuevamente.

Por ello, Antonio Ortega planteó la necesidad de considerar a quién otorgará el gobierno de AMLO, la titularidad del órgano de investigación y su ubicación jurídica; ya sea en el Ejecutivo; en el Poder Judicial; en el ámbito de la sociedad civil (como la ya acostumbrada figura de “Comisión de la Verdad”); acudiendo a instancias internacionales; o en una combinación de las cuatro.

El Decano de esta Legislatura recordó que las “comisiones de la verdad” se crean cuando resulta difícil o prácticamente imposible determinar una verdad jurídica apegada a la de los hechos y a la justicia cuando no hay acceso a pruebas fehacientes porque fueron destruidas o tergiversadas (al grado que es imposible utilizarlas para acreditar la verdad jurídicamente) o bien, cuando hay incapacidad institucional como ha pasado en el caso de dictaduras que destruyeron las pruebas de sus arbitrariedades, o porque en su momento no se contaba con jueces autónomos y procedimientos legales.

El diputado perredista juzgó necesario acudir a la figura de “Comisión de la Verdad” al cumplirse esta semana cuatro años sin certeza ni justicia, o ante lo que la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha calificado como el actuar de las autoridades (que defienden su versión oficial o “verdad histórica”) como una “investigación insostenible de doble injusticia” cuyas deficiencias e inconsistencias fueron patentizadas por el GIEI, el Equipo Argentino de Antropología Forense y Forense Architecture.

Ortega Martínez dejó en claro que si bien pueden ser buenas las intenciones del presidente electo cuando señala que la Secretaría de Gobernación cambiará su función tradicional y “ya no va a tener que ver con asuntos policíacos, ni espionajes”; no es conveniente que sea esta instancia de gobierno la encargada de tener la Comisión bajo su responsabilidad “porque se impediría la mayor ventaja de las comisiones ‘de la Verdad’ que evitan la politización por estar conformadas no solo por personas notables fuera de duda y de cualquier sesgo de parcialidad, sino también fuera de las instituciones tradicionales”.

Aclaró que,  por esas mismas razones, Alejandro Encinas tampoco sería el más adecuado en tener a su cargo esta Comisión y solamente tendría que coadyuvar en las funciones de la Comisión al igual que la CIDH e, incluso, el GIEI (ya sea con los mismos u otros expertos). También deben ser coadyuvantes los padres de los 43 estudiantes desaparecidos; Olga Sánchez (propuesta como próxima responsable de Segob); Luis Raúl González Pérez, titular de la CNDH; Jan Jarab, representante en México de la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos y el Centro Miguel Agustín Pro Juárez.

“Todos, pueden coadyuvar pero con una nueva composición en la ubicación de la comisión y con un titular fuera de toda duda de parcialidad o sesgo”, concluyó.

AM.MX/fm

The post Necesario que gobierno de AMLO instaure “Comisión de la Verdad” sobre Ayotzinapa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Nuevo acuerdo comercial con 🇨🇦Canadá y 🇺🇸EU EU es un “ganar-ganar-ganar”: Peña Nieto

Siguiente noticia

El Nobel de Medicina es para los investigadores de terapias contra el cáncer

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

El Nobel de Medicina es para los investigadores de terapias contra el cáncer


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.