• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario que trabajadores se preparen para adaptarse a la industria 4.0: Gómez Urrutia

Redacción Por Redacción
27 mayo, 2019
en Política
A A
0
10
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de mayo (AlmomentoMX).- Ante el creciente avance tecnológico, que incluye la digitalización, robotización y la inteligencia artificial, que ha transformado rápidamente el mundo del trabajo, el Senador Napoleón Gómez Urrutia consideró necesario que las organizaciones sindicales y los trabadores se preparen para adaptarse a la “Industria 4.0”, que pone en riesgo un elevado número de fuentes de empleo.

Señaló que los nuevos esquemas en la producción mundial han empezado a desplazar la mano de obra, pero anticipó que éste  es un fenómeno que va a afectar a todos, tanto en las prestaciones laborales así como en la productividad y en la industria nacional. Advirtió que la también llamada Revolución 4.0 genera más desigualdad entre la sociedad y abre las brechas regionales.

Dio a conocer que en la reunión del Comité Ejecutivo Internacional de IndustriALL Global Union, realizada en días pasados en Bruselas, Bélgica, del cual forma parte, una de las conclusiones en la materia fue que no siempre debe asumirse que será la tecnología la que impulse los cambios, sino que es preciso analizar el contexto social y económico en el que ocurre esta transformación.

En el encuentro, se dio a conocer una Guía Sindical para una Transición Justa para los Trabajadores, y se discutió la acción política global en defensa de la protección social y la capacitación laboral, además se analizaron las acciones para proporcionar un futuro esperanzador y optimista a los trabajadores, especialmente aquellos en industrias que pueden verse impactadas por los esfuerzos para limitar los gases de efecto invernadero o por la introducción de nuevas tecnologías.

IndustriALL Global Union, que representa a 50 millones de trabajadores del sector minero, energético e industrial en 140 países, utiliza el término Industria 4.0 para describir un conjunto de tecnologías disruptivas, como la digitalización avanzada, inteligencia artificial, máquinas interconectadas semiautónomas, robótica avanzada, impresión 3D, nanotecnología, biotecnología avanzada y trabajo en plataformas, entre otras.

Las tecnologías en sí mismas no son el problema, sino la lógica que impulsa su introducción, que en este momento es reducir los costos laborales y las normas laborales, precisa la Guía, al señalar que con la aplicación de estas nuevas herramientas, se puede crear trabajo de calidad, con tiempo reducido y mejora en la salud y seguridad ocupacional.

Menciona que algunas de las principales estrategias para enfrentar la Industria 4.0 son exigir la participación plena de los trabajadores conforme tienen lugar las discusiones a nivel mundial, regional, nacional y empresarial sobre el tema; la protección de los derechos humanos y de los trabajadores, particularmente los derechos a la información, capacitación y educación y a la privacidad.

Agrega que independientemente de si tomamos medidas con respecto al cambio climático u otras crisis ambientales, o de si aceptamos o ignoramos los cambios tecnológicos, estos cambios vendrán.

“Ocurrirá una transición y la única elección que tenemos es si será una lucha violenta por empleos o recursos tales como el agua, la energía y la tierra fértil, medidas de supervivencia desesperadas de último momento que desestimen completamente los derechos humanos y la protección social, o una Transición Justa y ordenada que respete y proteja a los trabajadores actuales mientras se crea nuevo trabajo decente en industrias sostenibles”.

Añade que una Transición Justa proporciona un camino hacia un futuro sostenible, en todos los aspectos de sus dimensiones sociales, económicas y ambientales.

AM.MX/fm

The post Necesario que trabajadores se preparen para adaptarse a la industria 4.0: Gómez Urrutia appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

El agave y el mezcal

Siguiente noticia

Presentan en Senado iniciativa para prohibir el uso de aparatos electrónicos al momento de votar

RelacionadoNoticias

Política

Dan gato por liebre en Hidalgo

17 mayo, 2025
Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Siguiente noticia

Presentan en Senado iniciativa para prohibir el uso de aparatos electrónicos al momento de votar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Los bienintencionados senadores

Seguridad, principal demanda

Aquelarre: Golondrinas en el Alambre

El último estertor de una corte podrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.