• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario reestructurar créditos hipotecarios y diferir pago de tarjetas de crédito

Redacción Por Redacción
9 diciembre, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la crisis económica generada por el Covid-19, el senador Armando Guadiana Tijerina propuso hacer un llamado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, a efecto de que diseñen programas que beneficien a titulares de tarjetas de crédito, así como de créditos hipotecarios a la vivienda, que vieron afectada su capacidad de pago.

Mediante un punto de acuerdo, el legislador de Morena planteó que en tanto se diseñan los programas, se ponga a disposición de las personas un mecanismo ágil y eficiente para que puedan solicitar a las instituciones correspondientes la reestructura de los créditos, con la intervención oportuna y bajo la perspectiva de protección de sus derechos.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros debe fungir como facilitadora, en aplicación de las reglas por las que se expidieron las facilidades contables por la pandemia de Covid-19 precisó.

Guadiana Tijerina recordó que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos consideró que frente a la pandemia existen impactos sobre todo en los derechos humanos, especialmente, los relacionados a la salud e integridad personal, pero también al trabajo, la seguridad social, educación, alimentación, agua y vivienda.

Dijo que los gobiernos deben adoptar un enfoque de derechos humanos en toda estrategia, política o medida estatal, dirigida a enfrentar la pandemia y sus consecuencias, incluyendo los planes para la recuperación social y económica que puedan formular.

Aseguró que esta propuesta está enfocada en exhortar a las autoridades financieras, para que impulsen programas enfocados a generar bienestar en las familias mexicanas y atiendan la problemática económica originada por la contingencia.

El documento se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público.
AM.MX/fm

The post Necesario reestructurar créditos hipotecarios y diferir pago de tarjetas de crédito appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Nicolas Cage presentará ‘History of Swear Words’

Siguiente noticia

Manuel M. Ponce Padre del nacionalismo musical mexicano

RelacionadoNoticias

Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Política

No es falta de lluvia, es falta de visión

9 julio, 2025
Política

“Hay que imaginar nuevas formas de contar el mundo”

5 julio, 2025
Política

Denuncia Ángel Rosas Solano irregularidades en elección judicial

24 junio, 2025
Siguiente noticia

Manuel M. Ponce Padre del nacionalismo musical mexicano


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nada que celebrar. 90 días más de agonía

Los resortes oxidados del sistema político mexicano

La larga marcha

Si quiere la otra cara de la moneda, escuche al coronel Douglas Mcgregor

Respiros telefónicos

México y EE.UU.: La tecnología como arma contra el crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.