• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario, reflexionar sobre el aprovechamiento de las energías limpias

Redacción Por Redacción
18 junio, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
32
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de junio (AlmomentoMX).- El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) inauguró el taller “Energía Geotérmica limpia en México: contribución a la Independencia Energética”, cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre aprovechar la geotermia, a fin de impulsar el desarrollo de las vocaciones y capacidades científicas, tecnológicas y de innovación.

Asimismo, aportar soluciones a los problemas ambientales y contribuir al avance regional sustentable e incluyente, con el uso de fuentes limpias.

El legislador, integrante de la Comisión de Energía, señaló que es importante la reflexión y construcción de un marco legal que englobe a las energías renovables para un necesario proceso de transformación.

Ante “la preocupación de cuidar el medio ambiente, yo estoy convencido que desde México vamos a construir otro sistema económico donde lo más importante sea el ser humano en armonía con la vida y el planeta”.

Dijo que debemos ser autosuficientes en materia energética y recuperar la soberanía. “Hoy por hoy, de 43 millones de vehículos que hay en México existe una cantidad que se mueven con energía eléctrica”.

Manifestó que las reflexiones sobre las energías limpias y amigables con el medio ambiente son muy importantes. También agradeció a los expositores el compartir sus puntos de vista en este taller.

De acuerdo con los especialistas, la geotermia es un recurso renovable donde la producción de energía eléctrica con la gestión adecuada de los yacimientos es de las más amigables en términos ambientales y de mayor seguridad energética para los países.

Esta fuente energética satisface la demanda, dado que sin importar la cantidad está disponible a cualquier hora todos los días, ya que no es dependiente de factores climáticos, lo que da soporte y confiabilidad al sistema eléctrico, que es donde principalmente puede usarse.

Hay muy alto potencial geotérmico en el país y poco aprovechamiento, limitando sus beneficios a la sociedad mexicana. También los yacimientos de baja temperatura tienen alto potencial para desarrollar modelos de negocios en conjunto con las comunidades, que normalmente son rurales.

Investigadores y expertos en el tema señalaron que se deben mejorar las técnicas de exploración y disminuir los riesgos y tiempos de ejecución de nuevos proyectos geotermoeléctricos.

Asimismo, diseñar instrumentos financieros que reduzcan el riesgo de exploración y obtener créditos blandos para las inversiones en perforación y producción.

Consideraron que la Ley de Energía Geotérmica o su reglamento requieren modificarse para exceptuar los usos directos de la geotermia y, en su caso, definir una regulación específica, más accesible y sencilla.

AM.MX/fm

The post Necesario, reflexionar sobre el aprovechamiento de las energías limpias appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Sigue prófugo Juan Pablo Guillermo, el cerebro del saqueo a Quintana Roo con Roberto Borge

Siguiente noticia

Varios usos que pueden ser para el sargazo. Propuestas y realidades

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

Varios usos que pueden ser para el sargazo. Propuestas y realidades


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.