• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario, un dique legal para evitar privatización del agua: Martí Batres

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo (AlmomentoMX).- El presidente del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama, advirtió que el agua es uno de los recursos naturales que está en “grave riesgo” por los acelerados procesos de privatización en México.

Dijo que, aunque en este gobierno “no se profundizará la transferencia de los bienes de la nación y la riqueza de las comunidades a particulares”, es necesario “tomar medidas legislativas de largo aliento” para establecer un “dique legal” que impida la privatización de este líquido, más allá de este sexenio.

En el foro “El Agua es de Todos”, Martí Batres señaló que la explotación comercial de la misma se ha llevado a cabo sin grandes decisiones nacionales o reformas legislativas profundas en los municipios o en diversos estados de la República.

Señaló que al final del sexenio pasado se tomaron decisiones “para dejar una pequeña herencia de privatizaciones de las cuencas hidrológicas de diversos lugares del país”.

“Sabemos muy bien que no ocurrirá ningún proceso de privatización a lo largo de la presente administración. Debemos estar seguros de que tampoco ocurra en los sexenios siguientes”, asentó.

En su ponencia, Rodrigo Gutiérrez Rivas, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, aseveró que el tema del agua ha generado debates a través de la historia. Ha movido las estructuras políticas, pero no se ha logrado el mandato constitucional de tener una Ley como tal.

Mencionó que las grandes industrias: lecheras, refresqueras, agroindustria, hotelería, cerveceras, entre otras, son los grandes acaparadores. Nos despojan del vital líquido, sin ninguna reglamentación.

Por ello, dijo, debe constitucionalizarse su derecho. Este tiene como base fundamental y política todo el despojo que promovió el neoliberalismo.

Los derechos humanos, agregó, están guiados por el principio de universalidad. Garantizar que los bienes fundamentales para la vida, sean para todos. “Que se pongan límites a los poderes públicos y privados. Las autoridades están obligadas a respetar, proteger y garantizar el derecho al agua.

Por su parte, la especialista del colectivo de Abogados, Claudia Gómez Godoy, señaló que el tema del debate actual del agua es complejo. Consideró que la situación en materia de acceso está en crisis.

En el foro organizado por el senador José Narro Céspedes también estuvieron presentes, entre otros, el coordinador del programa de investigación para la sustentabilidad de la UAM, Pedro Moctezuma Barragán, así como investigadores, especialistas y representantes de organizaciones civiles.

AM.MX/fm

The post Necesario, un dique legal para evitar privatización del agua: Martí Batres appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Senadores prohíben el matrimonio infantil

Siguiente noticia

Robert Mueller entrega su informe final sobre el Rusiagate

RelacionadoNoticias

Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Política

La chica de la mini-moto azul

6 septiembre, 2025
Política

¿Otra UV es posible?

8 agosto, 2025
Política

El engaño de lo “ciudadano”: cuando lo colectivo se vuelve un disfraz

23 julio, 2025
Política

Árboles, nuestras raíces

13 julio, 2025
Política

México, en la antesala del Big Brother

10 julio, 2025
Siguiente noticia

Robert Mueller entrega su informe final sobre el Rusiagate


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

Anthony dice: “¡Hola! Solamente quería venir y decirte que… me siento inmensamente feliz y pleno…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.