• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Necesario, un dique legal para evitar privatización del agua: Martí Batres

Redacción Por Redacción
22 marzo, 2019
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo (AlmomentoMX).- El presidente del Senado de la República, Martí Batres Guadarrama, advirtió que el agua es uno de los recursos naturales que está en “grave riesgo” por los acelerados procesos de privatización en México.

Dijo que, aunque en este gobierno “no se profundizará la transferencia de los bienes de la nación y la riqueza de las comunidades a particulares”, es necesario “tomar medidas legislativas de largo aliento” para establecer un “dique legal” que impida la privatización de este líquido, más allá de este sexenio.

En el foro “El Agua es de Todos”, Martí Batres señaló que la explotación comercial de la misma se ha llevado a cabo sin grandes decisiones nacionales o reformas legislativas profundas en los municipios o en diversos estados de la República.

Señaló que al final del sexenio pasado se tomaron decisiones “para dejar una pequeña herencia de privatizaciones de las cuencas hidrológicas de diversos lugares del país”.

“Sabemos muy bien que no ocurrirá ningún proceso de privatización a lo largo de la presente administración. Debemos estar seguros de que tampoco ocurra en los sexenios siguientes”, asentó.

En su ponencia, Rodrigo Gutiérrez Rivas, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, aseveró que el tema del agua ha generado debates a través de la historia. Ha movido las estructuras políticas, pero no se ha logrado el mandato constitucional de tener una Ley como tal.

Mencionó que las grandes industrias: lecheras, refresqueras, agroindustria, hotelería, cerveceras, entre otras, son los grandes acaparadores. Nos despojan del vital líquido, sin ninguna reglamentación.

Por ello, dijo, debe constitucionalizarse su derecho. Este tiene como base fundamental y política todo el despojo que promovió el neoliberalismo.

Los derechos humanos, agregó, están guiados por el principio de universalidad. Garantizar que los bienes fundamentales para la vida, sean para todos. “Que se pongan límites a los poderes públicos y privados. Las autoridades están obligadas a respetar, proteger y garantizar el derecho al agua.

Por su parte, la especialista del colectivo de Abogados, Claudia Gómez Godoy, señaló que el tema del debate actual del agua es complejo. Consideró que la situación en materia de acceso está en crisis.

En el foro organizado por el senador José Narro Céspedes también estuvieron presentes, entre otros, el coordinador del programa de investigación para la sustentabilidad de la UAM, Pedro Moctezuma Barragán, así como investigadores, especialistas y representantes de organizaciones civiles.

AM.MX/fm

The post Necesario, un dique legal para evitar privatización del agua: Martí Batres appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Senadores prohíben el matrimonio infantil

Siguiente noticia

Robert Mueller entrega su informe final sobre el Rusiagate

RelacionadoNoticias

Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Siguiente noticia

Robert Mueller entrega su informe final sobre el Rusiagate


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.