• Aviso de Privacidad
martes, octubre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El negocio del desastre

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

Varios de quienes estuvieron cerca del entonces gobernador Fidel Herrera Beltrán durante su sexenio, afirman que cada que se aproximaba un fenómeno meteorológico de alto impacto a Veracruz, el mandatario se frotaba las manos de emoción y exclamaba con júbilo que “cada ciclón trae millones a montón”.

Para el entonces gobernador, la desgracia de sus gobernados era la fortuna de su gobierno, pues cada huracán, tormenta tropical o simple chubasco que causara algún destrozo en Veracruz, le representaba a su administración la llegada de millonarios recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).

Herrera Beltrán lucró durante todo su sexenio con los desastres climatológicos que azotaron a la entidad, que además no fueron pocos, como los huracanes Karl y Matthew, que devastaron varios municipios veracruzanos.

Las declaratorias de desastre emitidas por la Secretaría de Gobernación en esos años le representaron a Herrera Beltrán la transferencia de millonarios recursos que, en teoría, debieron aplicarse para tareas de reconstrucción. Pero en los hechos, mucho de ese dinero desapareció y fue a parar a campañas políticas y a engordar fortunas personales.

De acuerdo con informes de la Auditoría Superior de la Federación, muchas de las obras que debieron ejecutarse en aquel sexenio simplemente no se llevaron a cabo, a pesar de que se solicitaron recursos por 244 millones 171 mil pesos del Fonden para ese fin, dinero que fue transferido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para la rehabilitación de infraestructura dañada por huracanes en 2009 y 2010, pero de cuya aplicación no existe evidencia alguna. Huelga decir que nadie fue llamado a rendir cuentas por ello tampoco.

Tan mala fue la experiencia del Fonden con el gobierno de Herrera Beltrán, que a su sucesor, Javier Duarte de Ochoa, de plano le limitaron fuertemente los recursos para atender ese tipo de emergencias, al grado de que durante todo su sexenio Veracruz estuvo cuasi vetado de los fondos federales destinados para desastres naturales. Lo cual, a la luz de los acontecimientos por todos conocidos, parece haber sido una suerte de bendición, pues de habérsele entregado ese dinero, seguro hubiera terminado en alguna mansión de algún lugar de Estados Unidos o Europa.

Además, para su “desgracia”, durante el periodo duartista en Veracruz no ocurrieron grandes afectaciones por causa del clima. Por el contrario, cada que se avecinaba cualquier tipo de amenaza de lluvia y el gobierno estatal decretaba casi por default la suspensión de clases en todo el territorio estatal, ¡oh sorpresa! Al otro día amanecía la entidad con un sol radiante.

La administración de Miguel Ángel Yunes Linares enfrenta su primera prueba para hacer frente a un fenómeno meteorológico que, al momento de escribir estas líneas, es de gran magnitud: el huracán Franklin. Al menos en cuanto a las tareas de coordinación institucional y prevención, parece que se está haciendo lo correcto, tomando las medidas adecuadas para esta clase de contingencias.

Estaremos atentos a la evolución del meteoro por territorio veracruzano en las próximas horas, de las afectaciones que pueda dejar a su paso y, por supuesto, de lo que decreten las autoridades para apoyar a los afectados.

Porque el negocio del desastre suele activarse con mucha fuerza en época electoral.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: El gran impuesto de los pobres

Siguiente noticia

Inflación fuera de control

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Fideicomiso “fantasma”

21 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

La ciencia del desdén

14 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desbordado por su negligencia

13 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Tirados como perros

10 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El diálogo según Nahle

7 octubre, 2025
Aurelio Contreras Moreno

En este estado sí hay ladrones

3 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Inflación fuera de control


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

Periodismo, radar que alerta a los poderosos

El Colosito que no fue… ni es

PAN: Entre Mussolini y los skinheads

Gobierno autocrático e ineficaz

No pudo AMLO desaparecer al PRI

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.