• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El negocio de las elecciones

Redacción Por Redacción
24 marzo, 2017
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
Aurelio Contreras
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Aurelio Contreras Moreno

De manera hasta chusca, hay una enorme disputa dentro del PRI veracruzano por las candidaturas…a las regidurías de los próximos ayuntamientos.

Es tal el descrédito en Veracruz del priismo tras el infame sexenio de Javier Duarte, que las antes codiciadísimas candidaturas a las presidencias municipales han sido, en su mayoría, desdeñadas por los militantes de ese partido, ante la certeza de que no hay nada qué hacer en un escenario de inminente derrota.

Sólo uno que otro “valiente”, o quizás le quedara mejor el término de despistado y hasta de osado, se ha atrevido a aceptar las nominaciones a las alcaldías representando a un alicaído partido tricolor, que en este momento se ubica en el tercer lugar de las tendencias. Y eso, siendo optimistas.

En cambio, obtener uno de los primeros lugares en las planillas de regidores se ha convertido en una lucha encarnizada, que anteriormente sólo se veía en partidos como el PRD, que fue como logró mantenerse a flote a través de sus múltiples etapas de decadencia. La actual incluida.

Ir en el primer lugar, quizás hasta en el segundo de la lista de candidatos a ediles, garantiza un espacio en el Cabildo municipal por el que se compita. Y el derrumbe del PRI en las preferencias electorales en el estado de Veracruz ha llevado a varios de sus militantes “distinguidos” a pelear por algo que antes desdeñaban y le dejaban a líderes de colonias, de organizaciones y sindicatos locales.

Sólo que también en eso cambiaron las reglas del juego. Esos espacios se están reservando no para los cuadros con trabajo político o con trayectoria partidista. Ni siquiera con prestigio, si es que quede alguien que lo tenga. Quienes van a ser nominados serán quienes representen algo económicamente. O sea, quienes puedan pagar.

No es que esta práctica sea nueva. Desde hace mucho, los partidos políticos y las elecciones en los diferentes niveles se han monetarizado de manera gigantesca. Son un colosal negocio al que solamente pueden acceder quienes cuenten con los recursos suficientes para costear campañas multimillonarias.

Un ejemplo claro de ello es el municipio de Xalapa. Es prácticamente un hecho que el primer lugar de la planilla priista le sea otorgado a Justo Fernández Garibay, integrante de una acaudalada familia para la cual la política es una cuestión de “derechos de estirpe”, y cuyos únicos merecimientos son los financieros, pues no cuenta con trayectoria partidista alguna. De hecho, Fernández Garibay fue diputado plurinominal y dirigente estatal del Partido Verde por los mismos motivos por los cuales ahora llegaría a ser regidor del PRI.

En la misma línea, el PRI llevará en el segundo lugar de su planilla de candidatos a regidores en Xalapa a Estela García, hija de Carlos García Méndez, ex rector de la Universidad de Xalapa y ex secretario de Desarrollo Económico del gobierno de Fidel Herrera Beltrán. Una completa desconocida para el priismo, pero que cuenta con chequera abierta para meterle dinero a la campaña.

El caso del PRI es paradigmático por lo decadente que resulta para este partido pelearse por regidurías y no por las alcaldías, como antaño. Pero en los demás partidos, el poder del dinero también es lo que está definiendo las decisiones en torno de la postulación de candidatos a las presidencias municipales. Verbigracia, David Velasco Chedraui en la coalición PAN-PRD, en donde les tuvo sin cuidado que el empresario ni siquiera tuviera la delicadeza de renunciar primero a su militancia priista.

Por candidatos así, cuyo único atributo e interés es el dinero, Veracruz y el país están hundidos.

Email: aureliocontreras@gmail.com
Twitter: @yeyocontreras

Etiquetas: columna
Noticia anterior

México renegociará TLCAN sin miedo: Videgaray

Siguiente noticia

El manco y los chiles pequeños

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Tapaderas

8 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Desfalco en Salud: ¿se atreverá Nahle a castigarlo?

6 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Candidatos criminales

1 mayo, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Elecciones, violencia y crimen

29 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

#LeyCensura: el zarpazo final

25 abril, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Narcojueces, narcoelección

24 abril, 2025
Siguiente noticia
Antonio Balam

El manco y los chiles pequeños


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.