• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Negro historial

Redacción Por Redacción
2 abril, 2025
en Jesús Solano Lira
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

NO PASA NADA

Por: Jesus Solano Lira

 

A sólo unos días de que iniciaron las campañas de los aspirantes al poder judicial, hay candidatos que no son bien vistos y arrastran negros historiales, y ahí le pongo el ejemplo de Roberto Yáñez Quiroz, quien aspira al Distrito Judicial Electoral 9, en medio de críticas sobre su imparcialidad.

La candidatura del actual titular del Juzgado 35 de lo Civil de la Ciudad de México, está marcada por controversias en decisiones empresariales y deportivas, lo que reaviva el debate sobre la transparencia y la independencia en el Sistema Judicial Mexicano.

A pesar de las críticas por presuntas actuaciones sesgadas en casos empresariales y deportivos, Roberto Yáñez Quiroz ha logrado respaldo político para su postulación en el Distrito Judicial Electoral 9, lo que pone en entredicho la limpieza y transparencia en este proceso electoral judicial.

Yáñez Quiroz, quien actualmente es el titular del Juzgado 35 de lo Civil de la Ciudad de México, ha estado en el centro de la atención pública, debido a su intervención en varios conflictos legales que han suscitado críticas por presunta parcialidad.

Uno de los episodios más polémicos fue su participación en el litigio entre Fox Corporation y Grupo Lauman, en el que se le acusó de retrasar la notificación a los abogados de Lauman, Paulo Díez y Carlos Villasante, respectivamente, y negarles acceso al expediente completo. Cómo que NO PASA…NADA.

Además, dictó medidas cautelares a favor de Fox Corporation, a pesar de que la demanda formal no fue presentada dentro del plazo establecido, lo que generó dudas sobre la equidad de su actuar.

Y ahí le va, en otro caso relevante, Yáñez Quiroz intervino en el conflicto por el control de Radiópolis, en el que dictó medidas que afectaron al Corporativo Coral, liderado por Miguel Alemán Magnani, favoreciendo a Grupo Prisa.

Aquí, su actuación fue vista como un sesgo en favor de una de las partes, lo que desató acusaciones sobre su imparcialidad.

Recientemente, en diciembre de 2024, este juez admitió una demanda contra el Club Deportivo Guadalajara, relacionada con un fideicomiso de más de 20 años, que alegaba derechos sobre las marcas del club.

En ese proceso, Yáñez Quiroz ordenó al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) asegurar las marcas de Chivas y al Registro Público de Comercio inmovilizar los folios mercantiles, una decisión cuestionada por expertos en derecho debido a su base jurídica incierta.

A pesar de estas controversias, Yáñez Quiroz ha logrado conseguir el respaldo del Poder Legislativo y Ejecutivo para su postulación al Distrito Judicial Electoral 9, lo que pone de relieve las deficiencias en los mecanismos de evaluación y supervisión judicial en el país.

La falta de transparencia en los procesos de selección de jueces, sumada a la ausencia de consecuencias para aquellos con historiales polémicos, ha abierto un debate sobre la idoneidad de los candidatos a cargos judiciales.

Mientras su candidatura avanza, la situación de Yáñez Quiroz reabre la discusión sobre la necesidad de reformas estructurales y de fondo en el Sistema Judicial Mexicano, con el objetivo de garantizar que los jueces actúen con imparcialidad y transparencia.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡De lo perdido! Lo que aparezca, dice ChiquiYu

Siguiente noticia

MARU mete en ORDEN a GIL LOYA

RelacionadoNoticias

Jesús Solano Lira

Desempleo

14 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Pollo por las nubes

12 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Bullying

9 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Errores y destrucción

5 mayo, 2025
Jesús Solano Lira

Rebelión en la granja

25 abril, 2025
Jesús Solano Lira

Fast Track

23 abril, 2025
Siguiente noticia

MARU mete en ORDEN a GIL LOYA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.